Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Caries causan bajo rendimiento escolar

SISOL
SISOL

Más del 95% de niños peruanos sufre de caries, lo que convierte al Perú en el país con la tasa más alta de incidencia de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La caries dental es una enfermedad preponderante en la cavidad bucal, siendo una lesión progresiva que destruye el diente y trae como consecuencia la inadecuada masticación y la mala absorción de nutrientes, lo cual genera un bajo rendimiento escolar en los niños.

La presencia de síntomas dolorosos en niños afectados por esta enfermedad propicia una inadecuada selección de alimentos blandos como harinas e hidratos de carbono, dejando de lado proteínas y minerales de consistencia dura, lo cual derivará en riesgo de malnutrición.

¿Cómo prevenir las caries infantiles?
•    El cepillo ideal para niños debe ser de tamaño pequeño y de cerdas suaves (debe ser cambiado máximo cada tres meses)
•    Para niños mayores de 4 años la pasta dental debe tener una concentración ideal de flúor de acuerdo a la edad es decir 500 ppm F (partes por millón de flúor)
•    En niños menores de 4 años la pasta dental no deberá contener dentro de sus ingredientes flúor
•    La frecuencia de visita al odontólogo debe ser como mínimo dos veces por año (dependiendo del riesgo de caries que presente el niño, previamente evaluado por el cirujano dentista)
•    Lo ideal es que el niño adquiera el hábito de higiene bucal a edades tempranas; por ello es importante que la primera visita al dentista sea después del primer mes de vida (desde el nacimiento).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA