Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Reygadas exhibe premiadas películas en Festival de Cine de Tokio

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El director presenta tres de sus más celebradas películas como "Japón", "Batalla en el cielo"y "Luz silenciosa" en el país del sol naciente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Carlos Reygadas aseguró que todas sus películas son "muy autobiográficas", durante el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), que exhibe las tres cintas que conforman su filmografía.

En el TIFF se presentan las cintas "Japón" (2002), "Batalla en el cielo" (2005) y "Luz silenciosa" (2007), aclamadas por gran parte de la crítica internacional pero no siempre comprendidas, según reconoció el cineasta.

"Mis películas son muy autobiográficas; ello no quiere decir que haya vivido lo que pasa en ellas sino que lo que ocurre ha estado muy cerca de mí desde hace tiempo", explicó al término de la proyección de "Batalla en el cielo", una dura historia con sexo explícito que sorprendió a la audiencia japonesa.

Reygadas opinó que es mejor no fijarse en si una película tiene una buena acogida o no pues su objetivo a la hora de hacer películas es "compartir algo con otros".

Para este director autodidacta de 38 años, que se dedicó primero al derecho y trabajó durante años en Bruselas, "no es tan difícil" hacer cine cuando, como en su caso, ha visto una película al día desde los 16 años durante mucho tiempo.

Las películas de Reygadas han ganado numerosos galardones internacionales, como el premio del jurado del Festival de Cannes para "Luz silenciosa", protagonizada por una comunidad de melonitas y alabada por el director estadounidense Martin Scorsese.

Crípticas en ocasiones, narran historias de gente al límite, siempre desde el punto de vista de un hombre más o menos de la edad de Reygadas -explicó- con el paisaje como un protagonista vital y protagonizadas por actores no profesionales.

El director indicó ante la audiencia de Japón -un país donde cree que todo está "demasiado ordenado"- que cuando hace una película ya ha decidido el 60 por ciento de ella, incluidos la estructura y el diálogo, pero el resto "surge de la vida".

"Puede ser la voz del actor o cualquier otra cosa", indicó Reygadas, para quien un filme "no es un circuito cerrado", sino que nace más bien de "un sentimiento poético".

En sus tres películas ha tenido financiación extranjera pero Reygadas piensa ahora que, en el futuro, va a utilizar únicamente dinero mexicano pues cuando recibe fondos de otros países "a veces piden demasiado a cambio".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA