Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carne de caballo contaminada con "bute" se vende en Francia

Ocho de los caballos (sometidos a esas pruebas) dieron positivo y tres podrían haber entrado en la cadena alimentaria en Francia.

Carne de caballo contaminada con el analgésico antiinflamatorio conocido como "bute" procedente del Reino Unido puede haber entrado en la cadena alimenticia de Francia, informó el secretario de Estado británico de Agricultura, David Heath.

En una comparecencia ante el Parlamento, Heath dijo que en los últimos test efectuados por la Agencia de Estándares Alimentarios británica (FSA), ocho caballos sacrificados en mataderos del Reino Unido dieron "positivo" por esa sustancia, potencialmente dañina para los humanos.

"Las pruebas más recientes hechas por la FSA sobre la presencia de "bute" en caballos sacrificados en el Reino Unido se practicaron en 206 cadáveres de equino", explicó el secretario, que se reunió con representantes de minoristas y proveedores alimentarios británicos a los que pidió garantías.

Precisó que "ocho de los caballos (sometidos a esas pruebas) dieron positivo y tres podrían haber entrado en la cadena alimentaria en Francia. Los cinco restantes no han entrado en la cadena".

Los test se efectuaron a raíz del escándalo que estalló el pasado mes, y que se ha extendido ya a varios países europeos, tras hallarse ADN de carne de equino en hamburguesas de cinco cadenas de supermercados con presencia en el Reino Unido e Irlanda.

La FSA colabora actualmente con las autoridades francesas "en un intento por retirar la carne (afectada) de la cadena alimentaria", agregó Heath.

BUTE

Un portavoz del primer ministro británico, David Cameron, dijo que "el "bute" no debería estar presente en caballos que vayan a formar parte de la cadena alimenticia" y consideró "increíblemente importante llegar al fondo de lo que está pasando".

Downing Street -despacho oficial del Primer Ministro- "trabaja estrechamente con las autoridades francesas para detectar la carne de los tres caballos afectados que han entrado en Francia", agregó el mismo portavoz.

Por otro lado, las pruebas para detectar si los productos procesados de la firma Findus UK contienen "bute" dieron "negativo", reveló Heath.

Su anuncio sigue a la publicación hoy de un informe elaborado por el comité parlamentario de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, que condena la gestión del Gobierno británico, al que reprocha que su capacidad para responder ante esta crisis se ha visto minada por los recortes en la Agencia de Estándares Alimentarios (FSA).

Ese documento recomienda al Ejecutivo británico y a la FSA que lleven a cabo pruebas más amplias en productos en los que se han detectado niveles más altos de contaminación para dar garantías de que no hay más ADN que no sea de vacuno o otras sustancias que pudieran resultar dañinas para la salud humana.

La Comisión Europea propuso anoche exigir a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que efectúen pruebas de ADN de productos elaborados en base a carne de vacuno en respuesta al escándalo.

A esa reunión informal en Bruselas asistieron los titulares de Agricultura y Consumo de los siete países que hasta la fecha se han declarado afectados por el problema: Francia, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Luxemburgo, Polonia y Países Bajos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA