Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
2:30: / 4:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cártel de narcotráfico ofrece dejar las armas a cambio de seguridad

La banda Los Caballeros Templarios ofrece al presidente Enrique Peña Nieto dejar las armas a cambio de mejorar la seguridad en el estado occidental de Michoacán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La banda del narcotráfico de Los Caballeros Templarios colocó hoy mantas con mensajes en los que ofrece al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dejar las armas a cambio de mejorar la seguridad en el estado occidental de Michoacán, dijeron fuentes oficiales.

La organización criminal utilizó las "narcomantas" colocadas en los municipios de Morelia y Zamora, en Michoacán, así como en la ciudad de Uriangato del estado vecino de Guanajuato, para enviar el mensaje al mandatario.

Una fuente del Gobierno de Michoacán confirmó a Efe que las mantas fueron colocadas durante la madrugada de este miércoles en puentes y tanques de agua.

Agentes de las policías municipales y miembros del Ejército mexicano retiraron los mensajes, en los que el grupo criminal acusa al expresidente Felipe Calderón, originario de Michoacán, de haber dejado a México con un problema de inseguridad.

Los Caballeros Templarios son una banda del narcotráfico que nació en Michoacán en diciembre de 2010 como una escisión de la organización criminal La Familia Michoacana.

Ambas agrupaciones han operado principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Guerrero y México, así como en la capital mexicana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA