Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Casaretto: “Incendio en Larcomar me recuerda a víctimas de Utopía”

El incendio se originó en una de las salas del cine UVK en Lima. | Fuente: RPP

El funcionario de la Municipalidad de Lima cuestionó que ahora se entreguen a los centros comerciales certificados de Defensa Civil sin fecha de caducidad. "Eso impide hacer la verificación cada cierto tiempo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, dijo que el incendio en el centro comercial Larcomar de Miraflores, que dejó cinco fallecidos, le hace recordar a lo ocurrido en la discoteca Utopía, donde 29 jóvenes murieron el año 2002.

Me hace acordar a las víctimas de Utopía. Se ha producido una concentración y combinación de productos que han hecho que el monóxido de carbono, de alguna manera, atrape a las personas que se han convertido en víctimas. Se produjo la propagación del fuego de manera inmediata”, explicó a la Edición Tarde de RPP TV.

Señaló que por la densidad del humo, a consecuencia de la carga de productos químicos, tóxicos y combustibles, el color del humo que se emanaba del interior fue imposible poder verificar si los aspersores se encendieron o no y será materia de investigación por parte de la Policía.

El incendio en Larcomar se inició al promediar las 9:45 a.m. | Fuente: RPP

Certificado de Defensa Civil. Casaretto indicó que tras el incendio cada centro comercial debe hacer una evaluación en sus instalaciones. “Para este tipo de ambientes, que están en niveles inferiores de la superficie, se debe tener otro tipo de medidas como aspersores de agua, extractores de humo y dispositivos de emergencia en caso se produzcan incidentes como el de ahora”.

Cuestionó que en el año 2014, a través de un decreto supremo, se determinó que los certificados de Defensa Civil a establecimientos comerciales no tengan fecha de caducidad. “Ahora se otorgan por tiempo indeterminado, lo cual genera que ya no haya una revisión cada cierto tiempo”.

Siniestro. La mañana de este miércoles un incendio se produjo en el cine del Centro Comercial Larcomar que dejó al menos cinco fallecidos. El comandante Anselmo Talledo del Cuerpo Voluntario de Bomberos, explicó que la mayoría de los cadáveres son hombres y citó a la asfixia como la principal causa de muerte.

“Tenemos oficialmente cinco fallecidos, una dama y cuatro caballeros. Fueron encontrados en diferentes lugares de la parta baja. Hay tres ambientes grandes, estuvieron en diferentes lugares intentando protegerse”, declaró para la prensa Anselmo Talledo, comandante del Cuerpo de Bomberos. También explicó que los fallecidos fueron “por asfixia y una persona por quemaduras de segundo grado”.

El incendio se originó en una de las salas del cine UVK.
El incendio se originó en una de las salas del cine UVK. | Fuente: Andina
Utopía era una de las discotecas más populares de Lima.
Utopía era una de las discotecas más populares de Lima. | Fuente: Caretas
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA