Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casi la mitad de las farmacias del país venden medicinas sin receta médica

La automedicación puede ser muy perjudicial para la salud.
La automedicación puede ser muy perjudicial para la salud. | Fuente: Andina

Esta práctica facilita la automedicación, que tiene efectos colaterales que pueden ser serios para la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 44 % de las farmacias del país vende medicamentos sin receta médica. Esto facilita la automedicación y, por tanto, la resistencia de las bacterias ante una enfermedad debido al uso inadecuado de los antibióticos. Susana Vásquez Lezcano, funcionaria de la Digemid, entidad del Ministerio de Salud, envió la alerta y recordó que las farmacias y boticas privadas y públicas tienen la obligación de vender medicinas con la presentación de la receta médica.

La misma norma fija una multa de hasta una UIT (S/ 4,050) para aquellas farmacias o boticas que incumplan la medida. Si bien la venta de medicinas sin receta disminuyó en los últimos años, la cifra sigue siendo alta. Según datos del Digemid, en el 2010 la venta sin receta en farmacias del sector privado era del 62%, pero en el 2016 el porcentaje bajó a 44%. En el sector público, la reducción fue de 11.5% a 7% en el mismo período.

Aseguró que una de las principales causas de la resistencia de las bacterias que atacan cada día a los pacientes es el uso inadecuado de los antibióticos. “No debemos automedicarnos. Si hay una infección, debemos acudir a un profesional médico para evitar que se genere la resistencia”. (Con información de Andina)

El exceso de ingesta de pastillas puede desencadenar otros males a la salud, advierte Digemid.
El exceso de ingesta de pastillas puede desencadenar otros males a la salud, advierte Digemid. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA