Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Casi un millar de muertos deja hasta ahora la ofensiva israelí en Gaza

EFE
EFE

En nueve días de bombardeos y ataques, la cifra de muertos ha ascendido a 985 y la de heridos ha superado los seis mil.

Al menos 85 cadáveres de hombres, mujeres y niños fueros rescatados hoy en Gaza por los servicios de emergencia durante las labores de desescombro realizadas en las primeras seis horas del alto al fuego humanitario pactado entre el movimiento islamista Hamás e Israel.

Según el Ministerio gazatí de Sanidad, la cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí contra Gaza está ya muy próxima al millar y podría superarla ampliamente en las próximas horas ya que se sigue rebuscando entre los escombros de cientos de edificios que han sido destruidos.

"En nueve días de bombardeos y ataques la cifra de muertos ha ascendido a 985 personas y la de heridos ha superado los 6.000" solo hasta esta hora, indicó la fuente en un comunicado.

Los intensos y constantes ataques por tierra, mar y aire del Ejército israelí sobre todo Gaza, especialmente castigada en las regiones del sur y norte, no habían permitido hasta la fecha a ambulancias y miembros de los equipos médicos aproximarse a algunas áreas.

El movimiento islamista Hamás e Israel pactaron anoche la apertura de una ventana humanitaria de 12 horas a partir de las 8 hora local (5:00 GMT).

Los servicios de emergencia emplean este lapsus para atender y recuperar víctimas, mientras que la población se abastece y los esfuerzos diplomáticos por ampliar el cese de hostilidades y dejar espacio al diálogo prosiguen.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA