Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Caso de éxito: Club de Gestantes "Las Bellas"

MINSA
MINSA

Ganadores del Premio a la Buenas Prácticas en Gestión Pública 2008, en la categoría Nutrición Materno Infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El club de gestantes “Las Bellas” fue creado en el 2008 por iniciativa de la obstetriz Irma Rivera Ynga, en el distrito de Tambo, asentamiento humano Juan Parra del Riego, provincia de Huancayo, en la Región Junín.

La finalidad del Club es que las gestantes lleven mejor su embarazo, participen en su auto cuidado y aporten al desarrollo del bebé por nacer, con una buena nutrición.

“Cuando se fundó el club, el problema de anemia de gestantes y niños, en el distrito, tenía un elevado índice. El 33 por ciento de bebés nacían con bajo peso y desnutrición crónica. Además, vimos en las consultas médicas, que la madre gestante llegaba con 9.85  de hemoglobina a pesar que consumían el sulfato ferroso”, señaló la obstetriz.

Consumo de carne de cuy

Irma, en coordinación con la Municipalidad de El Tambo y el Instituto Nacional de Investigación Agraria, realizó un estudio inicial con 110 mujeres embarazadas.

A un grupo se le entregó tres cuyes, a modo de fondo rotatorio, comprometiéndolas que al finalizar la gestación entregarían a las nuevas integrantes del club, la misma cantidad de cuyes. Ellas tuvieron que consumir dos veces a la semana la carne, sangrecita y caldo del cuy, y continuar con el suplemento de sulfato ferroso.

El segundo grupo de embarazadas no recibió los cuyes y solo consumieron el suplemento alimenticio.

“Los resultados fueron sorprendentes, a los cuatros mese de haber empezado el estudio, las que consumieron carne de cuy y sulfato ferroso tenían 11.78 promedio de hemoglobina, y las madres que estuvieron solo con suplemento, 8.53”, aseguró Irma.

Incluso se estimó que las madres que llevaron con exactitud la dieta, tuvieron como resultado 14.70 de hemoglobina, agrega la especialista.

“Actualmente, se ha dado la sostenibilidad del trabajo y está dando un buen resultado. Las madres ya saben que tienen que consumir la carne, sangrecita y gelatina del cuy y que esto aporta nutrientes a la madre y al niño hasta los tres años”.

Las madres que asisten al club de gestantes Las Bellas, también reciben clases de psicoprofilaxis, capacitación sobre la alimentación haciendo énfasis al crecimiento del infante. “Hablamos sobre la lactancia materna exclusiva, ellas sabe perfectamente que no deben dar sustituto durante los primeros seis meses”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA