Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Catalina Sandino preparó su papel en ´Che´ con ayuda de viuda del guerrillero

La película sobre el guerrillero Ernesto Che Guevara se estrena hoy en Estados Unidos

 

Catalina Sandino surante la entrega del Óscar el año pasado (Foto: askmen.com)

 

La actriz colombiana Catalina Sandino viajó a Cuba para conocer a Aleida March, la viuda del guerrillero cubano-argentino Ernesto "Che" Guevara, a quien interpreta en la cinta de Steven Soderbergh sobre el revolucionario que hoy se estrena en EE.UU.

Sandino aseguró, en entrevista con Efe, que cuando le dieron el papel en la película "Che" comenzó a buscar información sobre el personaje y, al no encontrar casi nada publicado, decidió ponerse en contacto con Aleida March (1936) y viajar a Cuba.

"Estuve allí dos semanas con ella, hablando sobre la historia que ella vivió. Soy muy diferente a ella físicamente y lo primero que me preguntó cuando le dije que iba a encarnarla en una película fue: ¿Y qué van a hacer con tu pelo?", recordó la actriz colombiana.

"Es una persona increíblemente fuerte, y muy lúcida para tener más de 70 años, nunca se le olvidaba un nombre o una fecha, tenía muy claro cómo pasó todo", dijo.

"Ella me ayudó muchísimo, sobre todo en los pequeños detalles del personaje, como por ejemplo que se mordía las uñas cuando estaba nerviosa. En el cine esas pequeñeces se engrandecen", agregó Sandino.

La protagonista de "María, llena eres de gracia" (2004), por cuyo trabajo fue nominada al Óscar en la categoría de Mejor Actriz Principal, se mostró "muy satisfecha" con su participación en la película sobre la vida del guerrillero.

Además, agradeció el apoyo que recibió por parte del equipo, ya que, dijo, "es muy difícil interpretar a un personaje que todavía vive".

"Cuando me volví de Cuba, Aleida me dijo: "mucha fuerza". No sé si le metí la fuerza necesaria a sus ojos, eso espero, yo creo que sí, porque para mí es muy importante su opinión. No quiero defraudarla", señaló la primera actriz colombiana en ser nominada a un Óscar.

Según Sandino, de 27 años, lo que más le atrajo al interpretar el papel de la viuda de Ernesto "Che" Guevara (1923-1967) fue ponerse en la piel de una mujer de la revolución cubana.

"Quería interpretar a una mujer guerrera, como ella, que llegó a esconder bombas bajo la falda y estuvo siempre al lado del "Che", arriesgando su vida, por eso la nombró su secretaria personal, aunque nunca llegó a disparar un arma", subrayó la actriz.

Sandino se deshizo en halagos hacia su compañero de reparto, el puertorriqueño Benicio del Toro, que interpreta a Guevara, trabajo por el que ganó el premio al mejor actor en el festival de cine de Cannes en 2008.

"Me encanta su seriedad, sabe lo que está haciendo, tiene la confianza para interpretar este papel, que lo hizo perfecto. Me da mucha tranquilidad en pantalla, siempre me daba consejos y me ayudó muchísimo durante el rodaje. Fue maravilloso trabajar con él", dijo.

La actriz confesó que le gustaría volver a ponerse a las órdenes del director brasileño Walter Salas (como hizo en la película "Paris, je t"aime", de 2006) y trabajar con las actrices Kate Winslet y Cate Blanchet.

"Yo solo quiero seguir mejorando en lo que hago, y me gustaría compartir cartel con ellas para aprender de su trabajo", aseguró.

La activista cubana Aleida March fue la segunda esposa del revolucionario argentino, con quien se casó en 1959 en La Habana y tuvo cuatro hijos.

Actualmente preside el Centro de Estudios Che Guevara, en La Habana, y es la titular de los derechos de autor de los escritos de éste, entre ellos varios textos aún inéditos.

 

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA