Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Cateriano: Sería fácil aumentar sueldos y que pague el siguiente Gobierno

RPP
RPP

El titular de la PCM, Pedro Cateriano, reiteró que las personas que cuestionan la veracidad de las cifras de los logros del Gobierno dadas por el presidente Humala, deben probar sus afirmaciones.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, dijo que sería muy fácil para el Gobierno aumentar el salario mínimo vital, tal como lo demandan varios sectores gremiales y políticos, y luego pasar esa responsabilidad a la nueva administración que llegue al poder en el 2016.

Explicó que antes incrementar las remuneraciones, el país debe generar más riqueza; sin embargo, recordó, que en los últimos años la recaudación fiscal bajó debido a la paralización de proyectos mineros.

"En ese sentido, tenemos que revertir esa situación para poder aumentar sueldos (...) para poder generar empleos requerimos inversión privada, nacional y extranjera, y eso solo ocurre cuando hay un ambiente de estabilidad política y jurídica", dijo en el programa Enfoque de los Sábados de RPP Noticias. 

"El resto de la película ya la conocemos. Sabemos (que) cuando hay inestabilidad política, cuando hay populismo, cuando hay exceso en el gasto público, cuando hay compromisos de aumentar sueldo si no tienen respaldo económico eso al final resulta costoso. Sería muy fácil, aumentamos el sueldo y que pague el siguiente Gobierno, el 28 de julio", agregó.

QUE PRUEBEN QUE HEMOS PRESENTADO CIFRAS FALSAS

Cateriano insistió en que los que cuestionan la veracidad de las cifras de los logros del Gobierno dadas por el presidente Ollanta Humala en su mensaje de 28 de julio ante el Congreso, deben probar sus afirmaciones.

"Creo que el que dice algo debe probarlo; es muy fácil aseverar cosas y luego no sustentarlas. Si se ha afirmado que hemos presentado cifras falsas, pido a aquellas personas que han hecho esas afirmaciones que la sustenten", manifestó.

Indicó, que los mismos ministros demostrarán en su momento que las cifras proporcionadas al jefe de Estado sobre sus diversos sectores son correctas. 

"Confío que los ministros que han sido imputados de proporcionar cifras falsas al país salgan a aclarar la situación", señaló.

"Los ministros están obligados ante la opinión pública a señalar que las cifras que han dado al presidente de la República son las correctas", añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA