Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Caudal del río Chillón duplicó su valor por intensas lluvias

Por las constantes precipitaciones en la parte alta de la cuenca hidrográfica, el caudal del río Chillón se elevó de 10 a 24 metros cúbicos en las últimas horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caudal del río Chillón incrementó en más de 100%, producto de las constantes lluvias que se registran en la región central del país, por lo que el Senamhi exhortó a la población a evitar arrojar desechos que puedan provocar eventuales desbordes.

Juan Arboleda, ingeniero de Hidrología Operativa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), detalló que el río elevó en las últimas horas sus volúmenes normales de agua, al pasar de 10 a 24 metros cúbicos.

“El Perú continuará hasta la segunda quincena de marzo en un período lluvioso, por lo que esto ocasionaría algunas eventualidades en la parte alta del río Chillón, mas no en la parte baja”, aseguró el especialista.

Sin embargo, indicó, a fin de evitar posibles emergencias en la parte baja del río, es necesario que el cauce se mantenga limpio, es decir, libre de basura o desmontes que acumulen el agua y ocasionen desbordes.

En ese sentido, Arboleda, recomendó a la población de los asentamientos humanos Márquez y Víctor Raúl, evitar arrojar desmonte y basura, pues de lo contrario ellos mismos podrían verse perjudicados.

Advirtió que esta misma situación ocurre a lo largo de la ribera del río Rímac, cuyo caudal también se elevó.

Por su parte, Walter Mori, vicepresidente regional del Callao, refirió que el gobierno regional realiza desde el año pasado una serie de trabajos de limpieza de desechos en el río Chillón.

“Este año, de junio a diciembre, época de poca lluvia, haremos el mismo trabajo que el año pasado, es decir, usaremos cargadores frontales para retirar los desechos que estén en el río e imposibiliten el transcurso del agua”, mencionó.

Agregó que, en caso se recojan desechos sólidos, como desmontes; estos serán acopiados en la ribera del río, a fin de construir una rampa o un muro de contención.

Por último, Mori manifestó que el gobierno regional tiene un proyecto de arborización en la margen el río Chillón, con lo que se busca elevar la calidad de vida de los pobladores y convertirlo en un atractivo de la ciudad.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA