Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cazadores abatieron más de 67 mil mapaches en Alemania

Este animal, originario de Norteamérica, se ha convertido en una plaga que amenaza la fauna local. Estiman que hay más de 500 mil mapaches repartidos por toda Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cazadores alemanes abatieron la pasada temporada 67.905 mapaches en Alemania, donde este animal originario de Norteamérica se ha convertido en una plaga que amenaza la fauna local.

Más de 500.000 mapaches viven repartidos por toda Alemania según datos de la Sociedad Cinegética germana que publica hoy el rotativo Bild, en el que se destaca que, al carecer de enemigos naturales, se reproducen en algunas regiones de manera explosiva.

Introducido a principios del siglo pasado en el país por comerciantes de pieles que liberaron varias parejas en distintos bosques germanos, desde entonces su cifra ha aumentado de manera exponencial.

En zonas como los alrededores de la ciudad de Kassel, en el centro de Alemania, se calcula que su densidad es de 100 animales por hectárea.

La Sociedad Cinegética Alemana subraya que, al tratarse de animales omnívoros, suponen una gran amenaza para la fauna pequeña local, sobre todos para las aves, ya que roban sus huevos de los nidos para alimentarse.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA