La temible plaga del limón que pone en riesgo el ceviche y parte de la gastronomía
Advierten que el precio del limón se elevaría más que durante el Fenómeno del Niño del 2017.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Advierten que el precio del limón se elevaría más que durante el Fenómeno del Niño del 2017.
Esta especie de hongo ya eliminó una variedad de banano en 1950, y amenaza el mercado en Sudamérica, ¿qué medidas ha adoptado el Perú ante esta plaga?
Pobladores afectados de Pitipo, Ferreñafe, Chongoyape e Íllimo piden al sector Salud fumigar sus viviendas.
Alcalde distrital informó que no cuentan con máquinas pulverizadoras para poder fumigar zona afectada.
Las paredes de las viviendas cercanas a los postes del alumbrado público amanecen “negras” debido a los miles de grillos que se posan en ellas.
Los puntos más afectados son los alrededores de la Plaza central de Sullana y el Asentamiento Humano Los Algarrobos.
Padres de familia han contratado a una empresa para que realice el trabajo de fumigación para habilitar las dos aulas donde se evidencia esta plaga.
Vecinos exigen a la Gerencia Regional de Salud La Libertad fumigar para evitar el dengue, zika o chikungunya en distrito de El Porvenir.
Se exhortó a utilizar presupuesto edil para una intervención agresiva y así controlar la proliferación de moscas
Regidor lamentó que solo cuatro de las diez compactadoras de basura estén operativas.
Autoridades de la reserva ecológica piden apoyo con investigación a las universidades
Más de 300 estudiantes del nivel primario y secundario, en riesgo por estos insectos que han invaden las carpetas, pizarras y ambientes principales del plantel.
Camiones botan aguas residuales en una zona de reforestación lo que trae una plaga de moscas que amenaza a la población.
Autoridades calificaron de irregular la última campaña agrícola.
Sala tuvo que ser cerrada como medida de prevención para evitar el contagio a los pacientes.
Plaga de la hoja blanca afecta a cultivos de arroz en la localidad de Oyotún.
Esta enfermedad se le conoce como HBL y afecta principalmente cultivos de mandarina, naranja y limón. La plaga está cerca de la frontera con Ecuador
El Senasa pidió a los peruanos que regresen al país, no ingresar ningún tipo de material vegetal sin autorización, ya que es la principal forma de esparcir la plaga que infecta naranjas, limones, mandarinas, entre otros.
El incremento de temperatura y humedad, registrados en las últimas semanas, originó la presencia de la plaga, informó el director encargado de Senasa, Hulber Vilca.
El problema es el resultado de la forma de cultivar de forma piramidal los plátanos destinados al mercado internacional, pues les genera a las compañías ahorros de costes en el control de la producción, pero expone a la variedad a un gran riesgo.
Ante este hecho, las autoridades no puedes contrarrestar estos bichos que pican a diario a personas de este sector.
Feria de San Pedro de Lloc está infestada de insectos desconocidos que ya han afectado a dos personas.
Senasa realiza un trabajo de vigilancia y monitoreo constante para que la plaga no llegue a niveles altos.
El fitopatologo Miguel Garrido explica que es un ataque muy severo a los tallos de la planta, en el cual existe pudrición, al igual que en las vainas.
Sembradores de cafe se ven enormemente afectados por plaga.
Autoridades de Salud señalan que aún falta combatir área de reproducción de larvas.
Pobladores solicitan fumigación de sectores afectados para evitar brotes de enfermedades endémicas.
Según indican, ellos no cuentan con el apoyo de las entidades regionales para contrarrestar este hecho.
Las tareas de campo empezaron en el 2008 y a la fecha, no ha tenido ataque de la polilla.
La peste bubónica, la peste negra o la gripe española son solo algunas de las enfermedades que han cobrado miles de vidas.
Comerciantes solicitan a las autoridades la fumigación del centro comercial. Indicaron que de no ser escuchados realizarán un paro de 24 horas.
El exdirector regional de Agricultora, Juan Burga, solicitó instalar una mesa técnica para ver dicha problemática que afecta a los cultivos de pan llevar.
Actualmente la Dirección Regional de Agricultura, está trabajando nuevos viveros para renovar los plantones afectados por la roya amarilla.
La segunda etapa de fumigación se realiza para prevenir la presencia de enfermedades metaxenicas en la ciudad.
Las zonas afectadas son de las provincias de Arequipa, Islay, Caravelí, Castilla, Condesuyos y Caylloma, reveló jefe de Autodema, Américo Flores.
Exigen a las autoridades fumiguen las viviendas ante la aparición masiva de mosquitos.
A pesar de que aún no terminan de recuperarse por la anterior plaga de la roya, pidieron apoyo ante la llegada de nueva plaga.
En la ciudad continúan las actividades de fumigación y control vectorial, a fin de evitar más personas infectadas con la enfermedad.
El titular de Salud, Luis Saavedra, informó que el presupuesto para campañas preventivas prácticamente esta agotado.
La Dirección de la Red de Salud ha dispuesto fumigar las viviendas para evitar que aumenten los casos de dengue.