Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Celebran aniversario de revolución de La Paz con pastel gigantesco

Foto: EFE
Foto: EFE

Pastel de tres toneladas fue repartido entre 12 mil personas en la celebración del aniversario 203 de la revolución de La Paz contra la colonia española.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Miles de personas celebraron los 203 años de la revolución de La Paz contra la colonia española con un pastel gigantesco de tres toneladas, elaborado en ocho días por unas 80 personas del instituto gastronómico Bolivia Gourmet.

La torta, de tres pisos y calculada para repartir entre unas 12.000 personas, fue presentada en un acto al que asistieron el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y miles de habitantes de la ciudad que desde temprano formaron filas para recibir un pedazo.

La base midió siete por cinco metros; el segundo nivel, dos por tres; y el tercer piso, de 1,80 por 2,50, fue adornado con la imagen del Illimani, un nevado de más de 6.400 metros de altura considerado como uno de los emblemas de La Paz.

El chef Oscar Mora, director del instituto Bolivia Gourmet, señaló que para hacer el pastel fueron requeridos unos 11.000 huevos, 12 quintales (sacos de 46 kilos) de harina, seis de azúcar, 100 litros de leche, 300 kilos de dulce de leche, 250 litros de crema de leche y diez litros de chocolate, entre otros ingredientes.

"Como Bolivia Gourmet, nos hemos propuesto el reto de hacer la torta más grande de Sudamérica y lo hemos logrado gracias a los alumnos y docentes del instituto”, sostuvo Mora.

Revilla agradeció, por su parte, al instituto por la iniciativa realizada "en honor de nuestros protomártires, de nuestros héroes y con mucho cariño para todos los paceños y paceñas".

La Paz es la sede del Gobierno y el Parlamento boliviano, pero la capital constitucional del país es la ciudad sureña de Sucre.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA