Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Celebran Día Nacional del Pisco peruano en Honduras

Andina
Andina

El 8 de agosto próximo llegará a Tegucigalpa la primera Misión Itinerante del Pisco, desde Perú, para que Honduras sea un país receptor de la bebida de su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Día Nacional del Pisco en Perú fue celebrado este domingo en Honduras, en una jornada cultural auspiciada por la embajada del país suramericano en Tegucigalpa.

El embajador de ese país en la capital hondureña, Guillermo Gonzales Arica, dijo a Efe que el evento tuvo lugar en un restaurante peruano, con la asistencia de autoridades del Gobierno de Honduras, empresarios, diplomáticos y el prestigioso escultor peruano Víctor Delfin.

También han asistido miembros de la comunidad peruana en Honduras, indicó el embajador.

Delfin destacó que el pisco es una bebida de "dioses" y felicitó a la comunidad peruana afincada en Honduras por promoverla como producto bandera de su país, agregó Gonzales Arica.

Los anfitriones peruanos presentaron a los asistentes "una variedad de formas de preparar el pisco como el tradicional sour, el chilcano y recetas innovadoras como el maracuyá sour".

El Estado peruano instituyó desde 1999 el cuarto domingo de julio como el Día Nacional del Pisco.

Este año el día de la famosa bebida ha coincidido con el de la independencia del Perú, acotó el embajador.

Perú se consolidó como primer exportador de pisco en 2008.

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado del pisco peruano, licor que en 2012 cerró con una producción de 7,1 millones de litros, 12,8 % más que la producción de 2011 (6,3 millones de litros), indicó el embajador sudamericano.

Actualmente unas 414 empresas producen pisco en Perú con Denominación de Origen.

La uva para producir el pisco se cultiva en Ica, valles de Pisco, Lima, Arequipa, Moquegua y los valles de Caplina, Locumba y Sama, de la región Tacna.

Gonzáles Arica también informó de que el 8 de agosto próximo llegará a Tegucigalpa la primera Misión Itinerante del Pisco, desde Perú, para que Honduras sea un país receptor de la bebida de su país.

"Esta visita forma parte del plan establecido para impulsar un mayor intercambio comercial entre el Perú y Honduras, con miras a la firma del TLC (Tratado de Libre Comercio) entre ambos países", indicó el diplomático.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA