Buscar

Celia Cruz: recordando a la mejor guarachera del mundo.

efe
efe

Un 21 de octubre de un año que siempre se negó a revelar, nació la "Reina de la Salsa" Celia Cruz; su amplio repertorio musical incluyó temas peruanos como "Toro Mata" y "Fina Estampa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Celia Caridad Cruz Alfonso vio la luz en el barrio de Santos Suárez de La Habana el 21 de octubre, de un año aun no determinado (1924 para unos, 1920 para otros).  Hija de un fogonero de ferrocarriles y de una ama de casa  con voz privilegiada, Celia tuvo tres hermanos:  Dolores, Gladys y Barbarito, además de casi una docena de primos con quienes compartió su infancia.

Sus inicios musicales los hizo con el aval de su madre, pero la molestia del padre que deseaba que fuese maestra. Ingresó al Conservatorio de música y empezó a participar de programas radiofónicos para aficionados, como La Hora del Té o La Corte Suprema del Aire.

 En 1950 fue parte del  elenco del cabaret Tropicana, donde la vio Rogelio Martínez, director de la Sonora Matancera, quien la llevó a cantar con la emblemática orquesta. 

La gran Celia Cruz nos dejó el 16 de julio del 2003, víctima de un cáncer encefálico. A su lado estuvo su inseparable compañero Pedro Knight, su “cabecita de algodón, como solía llamarlo.

Nosotros queremos recordarla en el homenaje que le rindieron artistas de talla mundial, que vieron en ella un referente musical.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA