Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Censura se intensifica durante Congreso del Partido Comunista de China

Por primera vez desde su entrada en China, los servicios del buscador Google quedaron completamente bloqueados durante el viernes.

 

La censura china ha aumentado su grado de control de internet en los últimos días a raíz de la celebración del XVIII Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), y ha llegado a bloquear por completo y por primera vez algunos de los servicios de Google.

Desde que empezó el Congreso, el jueves, se ha apreciado un notable descenso de la ya de por sí lenta velocidad de la red en China y los usuarios de las redes sociales en el país han visto bloqueados muchos de sus comentarios, conservando solamente la versión oficial.

Por primera vez desde su entrada en China, los servicios del buscador Google quedaron completamente bloqueados durante el viernes, incluyendo su servicio de búsquedas, correo electrónico o mapas, entre otros.

La compañía, que se trasladó a Hong Kong en 2010 para no tener que autocensurar los resultados de sus búsquedas, aseguró en un comunicado que "no había ningún problema" en sus servidores pero constató en sus informes de transparencia una caída importante de su tráfico en China, aproximadamente de la mitad de lo que acostumbra a alcanzar.

Los servicios bloqueados se normalizaron a lo largo del sábado y hoy funcionan con normalidad.

La censura ha afectado también, de forma inédita, a los servicios de red privada virtual (conocidos como VPN en sus siglas en inglés), un sistema que permite sortear el bloqueo de las autoridades a la red.

De hecho, ningún ciudadano que resida en territorio chino -con la excepción de Hong Kong- puede acceder a páginas como Facebook, Twitter o Youtube sin este servicio.

Una conocida plataforma que ofrece este servicio advertía hoy a los usuarios del aumento de la presión e indicaba la forma de configurar el servicio para poder acceder a las páginas censuradas.

"Por ahora solamente existe esta opción -en referencia a la solución propuesta-, pero estamos trabajando en varias alternativas por si las autoridades también consiguen bloquear esta vía", apuntaba el mensaje.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA