Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Central 105 registró 13 mil llamadas malintencionadas de un mismo celular

RPP Noticias
RPP Noticias

La Policía tiene identificado a la persona quien realiza las llamadas, pero no puede ser multada porque aún no está reglamentada la ley.

Unas 13,000 llamadas perturbadoras o malintencionadas fueron realizadas desde un mismo número celular en el periodo de un mes, durante la prueba piloto de la nueva Central de Emergencia 105 ó 911 de la Policía Nacional, informó hoy el jefe de esa unidad, coronel Edgar Villalobos.
 
Explicó que antes de la presentación oficial de dicha central -ubicada en el Cercado de Lima- se efectuó un periodo de prueba de la misma, la cual identifica los números telefónicos, a diferencia de la anterior que, por su antigüedad, ya no lo permitía.

“Tenemos una lista larga de llamadas malintencionadas de un mismo número y otros; sin embargo, el caso de las 13,000 llamadas es, sin duda, un caso emblemático. Una persona normal no creo que haga algo así”, dijo a la agencia Andina.

Explicó que se considera llamada perturbadora a aquella que hace una persona que llama y corta varias veces, hace bromas, insulta o informa sobre falsas alarmas.

La Policía, dijo, tiene identificado el número de teléfono y a la persona a quien le pertenece, pero lamentablemente esta no puede ser multada porque aún no está reglamentada la ley que sanciona llamadas telefónicas malintencionadas a centrales de urgencias.

Según la evaluación realizada por la Central de Emergencias 105 ó 911 durante su periodo de prueba,  se determinó que, del total de llamadas que recibe, el 90 por ciento en con mala intención.

“Eso quiere decir que, de cada diez, nueve son falsas,  hechas por niños adultos (hombres y mujeres) y tienen el mismo tenor de aquella persona que llamó 13,000 veces”, anotó.

“Este tipo de llamadas lo único que generan es que se sobresature la central y a los operadores, lo cual perturba la correcta y adecuada atención de las llamadas que sí son emergencias”, agregó.

La nueva central

La nueva central, inaugurada el último martes por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, es capaz de recibir hasta 40,000 llamadas diarias de auxilio procedentes de Lima o Callao, mientras que la anterior un promedio de 4,000 debido a su antigüedad.

Su moderno sistema permite registrar todas las llamadas entrantes, por lo que es posible elaborar una estadística de cuántas llamadas hace cada número telefónico.

Durante su periodo de prueba, la central recibió un promedio de 25,000 llamadas por día, como picos de hasta 29,000.
La renovada central cuenta con 50 módulos operadores para la recepción de llamadas, y 15 módulos de coordinadores para el despacho de las emergencias.

Con este moderno sistema, toda llamada de emergencia generará un expediente administrativo digital que contendrá todos los datos del ciudadano que llame, la naturaleza de la emergencia, el uso de los recursos policiales usados para su atención y la forma como se atendió la misma.

El operador policial que recibe la llamada de emergencia, así como el policía  despachador de la emergencia, tendrá en su escritorio tres pantallas de computador, que le permitirán registrar el nombre y la dirección del titular del teléfono que reporta la emergencia.

Ambos –el operador y el despachador– tienen además un sistema de vídeo a fin de ubicar el punto de emergencia, un mecanismo de rastreo vehicular para detectar el patrullero más cercano o al efectivo policial que tenga una radio Tetra con GPS, quienes recibirán en sus equipos de comunicación la orden de atención de la emergencia. 

Andina.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA