Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Centro de Lima: clausuran locales que vendían licores sin registro sanitario y juguetes tóxicos

Los licores no tenían registro sanitario.
Los licores no tenían registro sanitario. | Fuente: Municipalidad de Lima

Personal del municipio de Lima realizó una inspección en 22 locales, verificando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, aforo y sanidad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fiscalizadores de la Municipalidad de Lima inspeccionaron galerías y locales comerciales para supervisar el cumplimiento de medidas sanitarias, de bioseguridad y aforo en los conglomerados Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau.

En total, los agentes ediles inspeccionaron 11 galerías y 11 negocios, donde comprobó que algunos establecimientos incumplían con los protocolos establecidos.

En la cuadra 9 del jirón Ayacucho, fueron intervenidos dos locales donde se vendían botellas de vodka y algarrobina cuyo registro sanitario estaba vencido; además, no contaban con certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE).

Por estas faltas graves, los negocios fueron clausurados y se les inició un proceso sancionador que incluye una multa de S/ 12 900 y el decomiso de todas las bebidas alcohólicas.

Por su parte, en la galería ubicada en la cuadra 7 del jirón Andahuaylas, se incautaron 40 cajas de juguetes tóxicos de dudosa procedencia, que no contaban con la información correspondiente en el rótulo.

Este negocio también fue sancionado con una multa por el valor de una UIT (unidad impositiva tributaria), es decir, S/ 4 300, y el decomiso de los productos.

El personal edil instó a los administradores a mejorar la implementación de las medidas de bioseguridad en las galerías, a fin de evitar el contagio de la COVID-19, entre ellas la toma de temperatura, el lavado de manos y el uso de áreas comunes; ello luego de comprobar que algunas no se cumplían de manera adecuada.

Asimismo, la brigada canina del Serenazgo también recorrió los principales establecimientos, con el objetivo de detectar productos pirotécnicos dentro de los conglomerados comerciales.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA