Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Comerciantes del Cercado de Lima denuncian ser víctimas de nuevas modalidades de estafas

Comerciantes del Cercado de Lima denunciaron que son víctimas de varios tipos de estafas

Comerciantes del Cercado de Lima han implementado medidas de seguridad en sus puestos de venta para evitar ser víctimas de estafas.

Comerciantes del Cercado de Lima denunciaron que son víctimas de estafas, el segundo delito con mayor incidencia en el país según la Policía Nacional del Perú (PNP). Con el incremento de la inseguridad ciudadana, se están registrando un mayor número de denuncias sobre nuevas modalildades de fraude.

Al respecto, el dueño de un local de imprenta ubicada en la avenida Paseos Navales en el Cercado de Lima contó que quisieron estafarlo con una tarjeta de crédito. Esto ocurrió cuando una supuesta trabajadora de un banco se acercó a su stand de venta para ofrecerle una tarjeta de crédito, sin embargo, le pidió previamente tomar fotografías a su tarjeta de débito. 

"Vino una chica con su fotocheck del BCP y me quería hacer el avión, supuestamente, pero como yo vi que los papeles eran falsos, entonces desconfié. Ahí vi que estaba tomando foto (a la tarjeta) y entonces al ver eso se la quité", contó un comerciante indentiificado como Carlos a RPP Noticias.

Pero esta no es la única modalidad de los delincuentes. Otros comerciantes denunciaron que han sido engañados con billetes falsos de cien soles. "Vinieron a comprar y a mi hija le dieron 100 soles y eran falsos", aseguró uno de los agraviados. 

Para combatir estas modalidades de estafas, vendedores han adquirido detectores de billetes y también han implementado en sus puestos códigos QR sin nombre ni número para evitar ser víctimas del falso Yape. 

Te recomendamos

Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA