Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

César Álvarez deberá responder más de 100 preguntas ante comisión Áncash

Andina
Andina

Los integrantes de la comisión que investiga al expresidente de Áncash, César Álvarez, se trasladarán al penal Piedras Gordas de Ancón para realizar las interrogaciones.

La comisión que investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash formulará hoy más de un centenar de preguntas al expresidente de esa región norandina, César Álvarez, en el penal Piedras Gordas, informó el titular de ese grupo de trabajo, Mesías Guevara.

Precisó que los integrantes de la comisión se trasladarán al penal Piedras Gordas de Ancón para interrogar a Álvarez y que ya se han realizado las coordinaciones respectivas, a fin de cumplir con esa labor.  

“Se llevará un cuestionario con las interrogantes correspondientes. Serán más de cien preguntas (...)", aseveró.

En la cita también se recogerá el testimonios del exalcalde del Santa, Luis Arroyo, acusado de conformar una presunta red de corrupción encabezada por Álvarez.

El parlamentario brindó declaraciones en momentos previos al inicio de la sesión que contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, que fue de carácter reservado.

Indicó que el canciller fue convocado para informar sobre la situación legal de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en el Perú.

Refirió que esta organización manejó muchos convenios y adjudicaciones por más de 1,000  millones de soles y que es necesario saber si éstos tenían sustento legal.

Indicó que la OIE sostiene que ellos tienen inmunidad diplomática, por lo que, dijo, es importante conocer la posición de la Cancillería al respecto.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA