Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chávez decreta emergencia en 4 estados más a causa de las lluvias

El número de afectados por las fuertes lluvias que han azotado Venezuela en las últimas semanas se eleva a más de 90.000.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El presidente venezolano, Hugo Chávez, extendió hoy el decreto de emergencia a otros cuatro estados afectados por las fuertes lluvias que azotan al país, que en las últimas semanas provocaron la muerte de una treintena de personas y han afectado a más de cien mil.

En una alocución nocturna, desde el estado noroccidental de Zulia, una de las zonas más afectadas por las precipitaciones, Chávez firmó el decreto que declara la emergencia por noventa días en ese estado y también en los de Mérida, Trujillo y Nueva Esparta.

La semana pasada declaró lo mismo para las regiones costeras de Vargas, Miranda y Falcón y en la zona de Caracas.

El número de afectados por las fuertes lluvias que han azotado Venezuela en las últimas semanas se eleva a más de 90.000, afirmó hoy el ministro venezolano de Defensa, Carlos Mata Figueroa, quien aseguró que todos ellos son atendidos en 640 refugios habilitados por el Estado.

El alto mando informó que se trata de 22.780 familias, que suman 90.391 personas. Al anochecer Chávez actualizó los datos y manifestó que suman "más de 100.000" las personas trasladadas a los refugios.

En ese sentido, Chávez dijo estar "verdaderamente conmovido" por las "dramáticas situaciones" provocadas por las lluvias.

"Yo pido que no llueva más, Diosito, que bajen las aguas (...); en muchos puntos la situación es dramática", relató previamente el gobernante en una llamada telefónica a la emisora VTV de la red estatal de televisión desde La Guajira, en la frontera con Colombia.

Chávez ordenó que todas los edificios públicos, incluidos los de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, así como los hoteles de la zona, sean convertidos en refugios para los damnificados, para quienes anunció un "bono navideño" equivalente a unos 266 dólares y la condonación de deudas agrícolas, en el caso de campesinos afectados.

Sobre la ocupación temporal de hoteles, el vicepresidente del Ejecutivo, Elias Jaua, declaró a los periodistas en Caracas que Chávez lo ordenó "para que los damnificados no estuvieran deambulando por las calles" y tuvieran "una cama seca para dormir".

La medida comenzó a ejecutarse el domingo en una zona costera del céntrico estado de Miranda, cuyo gobernador, el opositor Henrique Capriles, la calificó de "llamado a la anarquía" y pidió a Chávez acciones gubernamentales "sin violentar la propiedad privada".

Al respecto, Jaua dijo que Capriles "no siente, no padece" y además, "nunca ha estado en contacto con el pueblo más pobre".

Por su parte, Chávez tildó a Capriles de "fascista" y de "ficha del imperio" estadounidense en las elecciones que en diciembre de 2012 definirá al gobernante para el período 2013-2019 y en las cuales Chávez confirmó que buscará mantenerse en el cargo que, recordó hoy, ganó por primera vez hace exactamente doce años.

Capriles es uno de los que "anda a codazos para ver quién sobresale", añadió tras preguntarse si "la oligarquía prefiere" que "deje morir a los niños bajo las aguas".

El comandante de la Guardia Nacional (policía militarizada), mayor general Luis Alfredo Motta, aseguró a su vez que la ocupación de los hoteles se ha cumplido "con orden y sin dificultades".

En ello, destacó el jefe castrense, "las empresas privadas están colaborando gustosamente" y "los dueños de los hoteles se han comunicado con nosotros y hasta los momentos han puesto a la disposición 150 habitaciones" en Miranda, donde se negocia con los propietarios de otros cinco hoteles.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Hoteles (Fenahoven), Ricardo Cussano, dijo que "no es la primera vez que ocurre a nivel mundial que los hoteles aportan sus habitaciones para alojar temporalmente a damnificados", pero pidió a las autoridades "entender que existen empleados y nóminas que cancelar".

Cussano explicó que la Fenahoven remitió un comunicado al Ministerio de Turismo en el que sus directivos solicitaron una reunión "para poder llegar a un acuerdo y generar unas reglas claras para trabajar conjuntamente", del cual aún no ha recibido respuesta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA