Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Chávez mostrará el rostro computarizado de Simón Bolívar

El presidente de Venezuela anunció que en el marco del natalicio del prócer, mostrará su rostro en tercera dimensión, obtenido gracias a su reciente exhumación.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy que el próximo martes, natalicio del prócer caraqueño independentista Simón Bolívar, mostrará el rostro "computarizado" en tercera dimensión del también llamado Libertador, obtenido gracias a su reciente exhumación y la de sus hermanas.

"Voy a mostrar la foto del rostro de Simón Bolívar. Ha sido un trabajo maravilloso de los expertos. Un trabajo computarizado en tres dimensiones sobre el cráneo de Bolívar que fue escaneado científicamente. Ayer me llegó, es impresionante, es como si le hubiesen tomado una foto. Venezuela y el mundo lo va a ver el próximo 24 de julio", anunció Chávez en un acto televisado.

Un equipo de medio centenar de forenses exhumó los restos de Bolívar el 16 de julio de 2010 (1783-1830) con el fin de determinar si correspondían efectivamente a los del héroe independentista y también para conocer las causas de su muerte, que en su día se estableció que fue una tuberculosis.

Lo primero fue confirmado, gracias también a que el 30 de agosto de 2010 se exhumaron también los cuerpos de sus hermanas María Antonia y Juana Bolívar, para comparar su ADN con el del Libertador, en tanto que, al no poderse verificar exhaustivamente la causa de su muerte, Chávez insiste en que fue envenenado.

Bolívar contribuyó de manera decisiva a la independencia de los territorios que actualmente ocupan Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Dos semanas después de la exhumación de Bolívar, desde el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, la Academia Nacional de Historia lo calificó de "absolutamente innecesario e injustificado".

Para la Academia venezolana, se trató, además, de "un espectáculo y retórica inédito en la historia venezolana que quedará para siempre inscrito en los anales de Venezuela como el irrespeto más grave que se le haya hecho al Libertador".

Parte del operativo de exhumación fue televisado e, incluso, se mostró el esqueleto de Bolívar, un proceso que duró cerca de 30 horas y al que asistió Chávez y distintos miembros de su Gobierno.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA