El Ministerio Público pidió 20 años de prisión para Vladimiro Montesinos, 18 años para Hermoza Ríos y 15 para Huamán Ascurra, al acusarlos por homicidio calificado en este caso.
El informe con los resultados de los peritajes realizados por la PNP a pedido del Ministerio de Defensa, en los que se concluye que no hubo ejecuciones exctrajudiciales a los terroristas del MRTA durante la operación de rescate Chavín de Huántar, ya se encuentrar en el poder judicial.
El procurador del ministerio, Gustavo Adrianzén, entregó el informe a la Tercera Sala Penal Liquidadora a cargo del juicio oral que afrontan Vladimiro Montesinos, Nicolás de Bari Hermoza Ríos y Roberto Huamán Ascurra por lo sucedido en la residencia del embajador de Japón en Lima, en abril de 1997.
El colegiado dispuso poner el informe a diosposición de las partes para ser materia de estudio a fin de determinar si se los incluye como prueba en la próxima audiencia del juicio a realizarce el próximo 07 de mayo.
Por su parte, Huamán Ascurra adelantó que iniciará acciones legales contra la ONG Aprodeh por atribuirle la realización de ejecuciones extrajudiciales.
Video recomendado
Comparte esta noticia