Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chiabra plantea dar de baja a responsables de tráfico de granadas

Andina
Andina

De otro lado, el exministro también respaldó que se evalúe la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a operativos policiales específicos.

El ex ministro de Defensa, Roberto Chiabra, sostuvo este miércoles dar de baja, como medida disciplinaria, al personal militar que resulte responsable de haber incurrido en el presunto delito tráfico de granadas y armamento de guerra.

Al comentar la presunta manipulación de actas de entrega de material de guerra en el Ejército, detalló que ello configuraría un delito de función de “gente traidora y desleal” con la institución castrense, que aprovechando su responsabilidad habría adulterado la documentación.

“Es un delito de función, que lo investiga la Policía, pero bajo el fuero militar policial se determinará si hay mayores responsabilidades, y lo pasará al fuero civil. Que se investigue primero en Inspectoría, que debe darles de baja por medida disciplinaria”, comentó en RPP TV.

Para Chiabra la verificación de la existencia de granadas y material bélico no solo debe comprender la revisión documentaria, sino también un inventario físico de los mismos para tener certeza de que existe un correlato entre lo que consta en actas y lo que está guardado en almacenes.

Asimismo, el general reiteró su propuesta para que las extorsiones que son perpetradas con el uso de granadas o algún otro aparato explosivo, sean consideradas como atentados terroristas y, por tanto, sean castigados con cadena perpetua.

Esa medida, a su criterio, no solo tendría efectos disuasivos en los extorsionadores, sino que -a la vez- las víctimas no tendrán temor de denunciar este tipo de delitos, pues sabrán que sus agresores no serán puestos en libertad.

De otro lado, el exministro también respaldó que se evalúe la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a operativos policiales específicos contra el crimen y la delincuencia en el país.

Sin embargo, dijo que ello debe implicar la conformación de una brigada miliar especial, debidamente instruida y equipada.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA