Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chikungunya: declaran alerta amarilla en Lima, Callao y otras 6 regiones

RPP
RPP

La medida alcanza a las direcciones regionales de Salud de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Loreto y Ucayali, según una resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano.

El Ministerio de Salud declaró hoy la alerta amarilla en Lima Metropolitana y el Callao y en otras seis regiones del país ante el riesgo de la trasmisión del virus Chikungunya.

La medida alcanza a las direcciones regionales de Salud de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Loreto y Ucayali, según una resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano.

Esta disposición ha sido adoptada en vista del informe de la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud, que señala que existen determinantes para la transmisión de la Fiebre Chikungunya en el país, dado que existe una gran dispersión aédica (del insecto que la causa), índices de elevado riesgo y elevada migración de los países vecinos, especialmente de Venezuela y Colombia hacia el Perú y viceversa.

Esta declaratoria se mantendrá hasta que el Ministerio de Salud, previo pronunciamiento de la Oficina General de Defensa Nacional, informe oficialmente que tal situación ha dejado de ser una amenaza para la población de las referidas jurisdicciones.

Cabe anotar que la alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre el inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

En la norma se agrega que es necesario adecuar la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud pertinentes, a efecto de atender en forma oportuna a las personas que pudieran resultar afectadas.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya,  explicó que la medida se aplica en vista de que en Colombia se han registrado 40,000 casos, lo que significa que hay más riesgo para el país.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA