Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Chile: 15 mujeres han sido asesinadas por sus parejas durante 2014

ANDINA
ANDINA

Según cifras oficiales, entre los años 2007 y 2012, 273 chilenas murieron a manos de sus maridos, convivientes o novios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de 45 años, madre de tres hijos, se convirtió este fin de semana en la víctima número 15 del delito de feminicidio en Chile, tras ser apuñalada mortalmente por su marido en la sureña localidad de Lota, según informaron fuentes policiales y gubernamentales.

María Loreto Zenteno, cuyo hijo menor tiene 11 años, fue agredida por su marido en el sector Bellavista, de esa localidad de la región del Bío Bío, situada a 545 kilómetros al sur de Santiago, y murió a causa de una herida de cuchillo en la región toráxica.

El autor del crimen se entregó voluntariamente a la Policía y comparecerá este lunes ante un tribunal de garantía de Lota para ser imputado formalmente, señalaron las fuentes.

Valentina Medel, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), dijo que la víctima había denunciado anteriormente agresiones de su esposo y fue usuaria de un programa de protección del organismo entre julio y diciembre de 2013, en el que recibió atención sicológica y jurídica.

La pareja estaba actualmente separada y sobre el marido pesaba una orden de prohibición de acercarse a su mujer que, no obstante, le permitía visitar periódicamente a sus hijos.

Según cifras del Ministerio Público, entre los años 2007 y 2012 273 chilenas murieron a manos de sus maridos, convivientes o novios, 34 de ellas ese último año, mientras de acuerdo con datos del Sernam el año pasado las víctimas llegaron a 40.

De esas 40 mujeres asesinadas, más de la mitad habían denunciado previamente a sus victimarios por maltratos físicos o sicológicos y muchos de ellos tenían orden de restricción o medidas cautelares que les prohibían acercarse a ellas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA