Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Chile: aprueban la primera plantación medicinal de marihuana

Foto: Morguefile - Referencial
Foto: Morguefile - Referencial

La iniciativa busca el empleo del aceite de cannabis en el tratamiento de pacientes con cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El intendente de la región Metropolitana de Santiago de Chile, Claudio Orrego, informó este lunes de la aprobación por parte de las autoridades de un proyecto de plantación de marihuana en la capital del país para "uso medicinal y uso académico".

La iniciativa, presentada el pasado 23 de mayo ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), es promovida conjuntamente por la Fundación Daya y la municipalidad de La Florida para el uso de aceite de cannabis en el tratamiento de pacientes con cáncer y se encuentra avalada por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Arturo López Pérez, especializada en tratamientos oncológicos.

"Es un tema que en otras partes del mundo se esta haciendo, valoramos mucho el uso de esta plantación para la investigación", explicó ante los medios Oscar Concha, director metropolitano del SAG.

Además, Concha señaló que "hay un compromiso de la Fundación Daya de cumplir los requisitos de seguridad establecidos, lo que ha facilitado la decisión tomada por la institución".

El pasado agosto, el alcalde del municipio santiaguino de La Florida, Rodolfo Carter, plantó simbólicamente la primera semilla de marihuana para el uso medicinal tras no recibir respuesta del SAG sobre el proyecto de cultivo.

En ese momento, Orrego advirtió a Carter "que todo el mundo sabe que la ley 20.000 establece que para cultivar marihuana hace falta una autorización expresa del SAG".

En cuanto a la fiscalización, corresponde al SAG y otros organismos hacer un completo registro sobre la producción de marihuana que se llevará a cabo, mientras que las semillas de cannabis las importará la fundación ahora que cuenta con la autorización.

"Es sin duda un hito histórico, empezamos a construir un camino para aliviar el sufrimiento de muchas personas, empezamos a construir una sociedad más amable", subrayó Ana María Gazmuri, presidenta de la Fundación Daya, al conocer la noticia.

En Chile, según la ley 20.000, el consumo de marihuana no es sancionado, pero sí está prohibida su comercialización y cultivo, lo que en la práctica la transforma en ilegal.

Sin embargo, desde hace algún tiempo el Gobierno se ha abierto a la posibilidad de autorizar su uso medicinal de forma más amplia y se han realizado diversas manifestaciones callejeras para promover su legalización en Chile.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA