Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile condena la muerte de la hija de su cónsul en Venezuela

Cancillería del país sureño apunta a miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela como autores de esta muerte.

El Gobierno de Chile expresó este domingo "de la forma más enérgica su condena" por la muerte el sábado de la ciudadana chilenovenezolana Karen Berendique, hija del cónsul chileno honorario en Maracaibo, presuntamente a manos de policías.

En un comunicado difundido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile solicitó "el esclarecimiento de los hechos a la mayor brevedad" y expresó a la familia sus "más sentidas condolencias".

La cancillería chilena apunta a miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela como autores de esta muerte.

El Ministerio del Interior de Venezuela confirmó que se detuvo a doce funcionarios del Cicpc "involucrados en esta práctica irregular" a quienes se les abrió un "procedimiento disciplinario de destitución".

Karen Berendique, de 19 años, era hija del cónsul honorario de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, quien lleva 30 años residiendo en Venezuela.

Berendique falleció en la madrugada del sábado tras recibir tres impactos de bala por supuestamente no detenerse en un puesto de control de agentes del Cicpc en Maracaibo (oeste), la segunda ciudad en importancia de Venezuela, según denunció su padre en declaraciones a la prensa local.

De acuerdo con el medio regional Noticia al Día, los jóvenes hicieron caso omiso a un puesto de control de la Policía ubicado en la zona norte de Maracaibo, en las cercanías de Teostiste de Gallegos, por lo cual los policías abrieron fuego.

La joven fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, al que ingresó muerta.

Las autoridades de Santiago han instruido a su embajada en Caracas para que un funcionario diplomático se traslade a Maracaibo con el fin de apoyar a la familia de su cónsul honorario en todo lo que sea necesario".

El Gobierno de Chile dijo que "ha recibido múltiples muestras de preocupación por parte de autoridades del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela".

Expresan condolencia

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, expresó su condolencia a su homólogo chileno, Alfredo Moreno, durante la Reunión Ordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se desarrolló este fin de semana en Asunción (Paraguay).

Además, el ministro del Interior de Venezuela, Tarek el Aissami, llamó al embajador de Chile en Caracas, Mauricio Ugalde, para expresarle sus condolencias y manifestó la condena de su gobierno por los hechos, que calificó como malas prácticas policiales, al tiempo que prometió sanciones ejemplares para los culpables.

En tanto, la embajadora de Venezuela en Santiago, María Lourdes Urbneja, se comunicó con altas autoridades de la Cancillería chilena para expresarles el interés del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país en el pronto esclarecimiento de este caso.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA