Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chile: condenan a exjefes de la DINA por homicidio de opositor en 1974

EFE
EFE

El magistrado dictó una sentencia de ocho años de cárcel contra el general retirado Manuel Contreras Sepúlveda, el brigadier Miguel Krassnoff Martchenko y el coronel Marcelo Moren Brito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juez especial de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó hoy a tres exmilitares de la cúpula de la DINA, la policía secreta de Augusto Pinochet, por el homicidio de un opositor en 1974, informaron fuentes judiciales.

El magistrado Miguel Vázquez dictó una sentencia de ocho años de cárcel contra el general retirado Manuel Contreras Sepúlveda, exjefe de la DINA; el brigadier Miguel Krassnoff Martchenko y el coronel Marcelo Moren Brito.

El magistrado los acusa de ser los autores materiales del secuestro y posterior desaparición de Germán Rodolfo Moreno, un dirigente sindical del gremio de la salud y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Según la resolución judicial, la víctima fue detenida por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el 15 de julio de 1974 en el centro de Santiago.

Moreno, que en el momento de su detención tenía 26 años de edad, fue trasladado a un centro de detención situado en calle Londres 38, en pleno centro de la capital chilena, donde fue torturado y se le perdió el rastro pocos días después.

El nombre de la víctima también aparece mencionado en la llamada Operación Colombo, un montaje con el que la policía secreta quiso encubrir la desaparición de 119 opositores que, según la dictadura, habían muerto en el extranjero, en supuestos enfrentamientos con fuerzas de seguridad o en purgas internas del MIR.

La lista de la Operación Colombo apareció en julio de 1975 y en la misma la dictadura de Pinochet contó con la colaboración de los regímenes militares de Argentina y Brasil.

En esos dos países se publicaron ediciones únicas de los periódicos Lea y O Novo Día en los que se afirmaba que las víctimas murieron en luchas entre facciones internas del MIR.

La Operación Colombo es considerada el primer episodio de la Operación Cóndor, que fue una coordinación entre las dictaduras militares de los países del Cono Sur para eliminar opositores.

Con esta nueva condena, el general Manuel Contreras suma más de 500 años de pena de cárcel por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).

En el aspecto civil, la Corte de Apelaciones ordenó al fisco y los tres condenados a pagar 80 millones de pesos (unos 120.000 dólares) a una hermana de la víctima.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA