Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Chile: diputado propone plebiscito si fallo de La Haya favorece a Perú

Facebook Jorge Tarud
Facebook Jorge Tarud

´Si los chilenos deciden que no se acataría un eventual fallo que nos quite territorio hay que respetar la decisión de la ciudadanía´, afirmó el diputado chileno Jorge Tarud

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diputado chileno, Jorge Tarud, afirmó que la decisión de acatar un eventual fallo desfavorable a Chile, en el diferendo marítimo interpuesto por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, debe ser consultada a todo los chilenos.

En tal sentido, el parlamentario, que integra la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de su país, hizo un llamado al gobierno para que convoque a un plebiscito en el que el pueblo chileno decida si un dictamen de esa naturaleza se acata o no se acata.

“No creo que existan fuerzas políticas democráticas en nuestro país que estén en contra de que los ciudadanos se pronuncien (...) si los chilenos deciden que no se acataría un eventual fallo que nos quite territorio hay que respetar la decisión de la ciudadanía”, manifestó.

Asimismo, indicó que un fallo favorable a la demanda peruana sentaría un mal precedente en la comunidad internacional sobre el respeto a los tratados vigentes.

“Nosotros como país hemos actuado de buena fe y lo que esperamos es que la Corte tiene que fallar conforme a derecho, sería realmente dañino y peligroso para la comunidad internacional que la Corte Internacional de Justicia no respete los tratados vigentes. La incertidumbre que se provocaría sería tremenda”, afirmó.

“Que se nos quite territorio marítimo sería realmente gravísimo, sería un no respeto a los tratados vigentes de 1952 y 1954, en consecuencia, pienso que la decisión de acatar el fallo le corresponde a todas las chilenas y chilenos”, añadió.

Como se ha informado, la Corte de la Haya, anunció que emitirá su fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile el próximo 27 de enero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA