Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: el 86 % rechaza otorgar mar soberano a Bolivia

Referencial / RPP
Referencial / RPP

El 49 % opina que a Bolivia no se le debe dar ni una salida al mar ni facilidades para exportar sus productos, mientras que el 37 % está de acuerdo con facilitar el uso de puertos chilenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 86 % de los chilenos rechaza que su país conceda a Bolivia un acceso soberano al mar, según una encuesta realizada por la Universidad Católica y la consultora GfK Adimark que publica este jueves el diario El Mercurio de Santiago.

Además, el 49 % opina que a Bolivia no se le debe dar ni una salida al mar ni facilidades para exportar sus productos, mientras que el 37 % está de acuerdo con facilitar el uso de puertos chilenos al país vecino.

Tan solo el 10 % de los chilenos es favorable a entregar a Bolivia parte de su territorio para que este país tenga salida al mar.

La encuesta se hizo pública el mismo día en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya da a conocer su fallo sobre la objeción preliminar presentada por Chile a la competencia de ese tribunal para conocer y resolver sobre la demanda presentada por Bolivia contra el país austral en 2013.

En esa demanda, Bolivia pide a la Corte que obligue a Santiago a negociar y concederle un acceso al Pacífico con soberanía, que ese país perdió en una guerra precisamente con Chile a finales del siglo XIX.

Chile objeta la competencia de la Corte de La Haya en que este tribunal no podría hacerse cargo de asuntos resueltos en tratados anteriores al Pacto de Bogotá, firmado en 1948 por buena parte de los países de América y que da potestad a la CIJ para resolver disputas entre países.

El tribunal ya ha dictado sentencias en otras disputas fronterizas e históricas del continente, como fueron los casos de Nicaragua-Colombia y Chile-Perú.

El desencuentro entre Chile y Bolivia se ha traducido en más de 37 años de interrupciones en las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Los datos difundidos por El Mercurio corresponden a un capítulo de la Encuesta Bicentenario, que se realiza en Chile desde 2006. Fueron entrevistadas 2.018 personas entre el 26 de junio y el 7 de agosto, y cuenta con un margen de error del 2,2 %.

Comparada con la misma encuesta del año anterior, los que no darían nada a Bolivia han disminuido en nueve puntos, mientras que los que sí le otorgarían facilidades para el comercio aumentaron siete puntos.

El Gobierno chileno asegura que Bolivia ejerce a través de puertos de norte de Chile más del 70 % de su comercio internacional, en virtud a un tratado firmado en 1904.

Por último, la encuesta publicada asegura que el 64 % de los preguntados cree que Chile debe preocuparse en mantener buenas relaciones con Bolivia, independientemente de la decisión que se tome en La Haya.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Defensa Civil de Arabia Saudita explicó que las causas de la tragedia son el aumento en el flujo de peregrinos y la...

Posted by RPP Noticias on Jueves, 24 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA