Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chile: Gobierno considera "bochornoso" robo en aeropuerto de Santiago

EFE
EFE

El Ejecutivo chileno ha encargado la apertura de una investigación a través del Ministerio de Defensa para averiguar cómo se pudo vulnerar la seguridad del lugar.

El Gobierno de Chile consideró un "bochorno" el robo de 6.000 millones de pesos (10,5 millones de dólares) llevado a cabo este martes por una banda de ocho personas que asaltó un camión de valores en la terminal de carga del aeropuerto internacional de Santiago.

El atraco, considerado el más grande de la historia delictiva de Chile, reviste una especial gravedad porque fue perpetrado en la terminal aérea más importante del país, dijo a Canal 24 horas el ministro del Interior en funciones, Mahmud Aleuy.

Además de pedir explicaciones a Carabineros (Policía militarizada), la Dirección General de Aeronáutica Civil y las propias empresas de transporte de valores, el Ejecutivo ha encargado la apertura de una investigación a través del Ministerio de Defensa para averiguar cómo se pudo vulnerar la seguridad del lugar.

Según fuentes policiales, los ocho delincuentes, que portaban armas de fuego y tenían sus rostros cubiertos, se hicieron pasar por trabajadores para ingresar minutos antes de las 06.00 hora local (10.00 GMT) al área de carga del aeropuerto.

Aleuy también expresó su malestar por el hecho de que, según reveló el fiscal general, Sabas Chauán, el fiscal regional que quedó a cargo de la investigación se enterará del hecho por televisión dos horas después de que sucediera.

Esta circunstancia, explicó el ministro del Interior en funciones, contraviene las indicaciones que tienen tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones de informar inmediatamente al Ministerio Público en cuanto tiene conocimiento de que se ha producido un delito, con independencia de su gravedad.

Mahmud Aleuy señaló que a tenor de los asaltos a camiones que transportan valores, el Ministerio del Interior ya había mantenido recientemente un encuentro con las tres empresas que se dedican a esta actividad, con el fin de revisar sus protocolos e identificar las carencias en materia de seguridad.

De hecho, el próximo jueves sostendrán una nueva reunión, agregó.

"Hay que hacer un trabajo serio; vamos a establecer con nitidez los puntos vulnerables de los protocolos actuales", señaló el ministro cuando al ser preguntado por el hecho de que los guardias de la empresa de transporte de valores no podían portar armas en el aeropuerto.

"Si hay que hacer modificaciones específicas y que Carabineros ingrese en la losa (del aeropuerto), se harán", aseguró Mahmud Aleuy, quien señaló que para mañana el Gobierno espera "tener información detallada y que el Ministerio Público dé las instrucciones correspondientes para que esto se pueda dilucidar".

Preguntado sobre la gravedad de que hasta la misma terminal de carga llegaran individuos armados que portaban incluso un fusil de asalto, que en otras circunstancias podrían haber cometido un secuestro, el ministro comentó que "tiene toda la razón" quien hace esa reflexión.

"Establecer qué tipo de armamento tenían es un punto relevante, pero también cómo entraron al aeropuerto sin que nadie se diera cuenta", agregó.

Por otro lado, el ministro del Interior en funciones confirmó que el Gobierno ha presentado una querella apelando a la ley antiterrorista por el artefacto que esta mañana hizo explosión cerca de la 1ª Comisaría de Carabineros, en pleno centro de Santiago.

Aunque hubo otro artefacto que también estalló en la madrugada, en un descampado, a cierta distancia de la 39ª Comisaría de Carabineros, las autoridades sólo han recurrido a la legislación antiterrorista en el primer caso, dado que la explosión se produjo donde podía haber causado víctimas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA