Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile llama a consultas a su embajador en Paraguay

El presidente chileno no especificó si su Gobierno reconocerá al nuevo mandatario paraguayo, Federico Franco.

El Gobierno chileno llamó a consultas a su embajador en Paraguay, Cristián Maquieira, para tener más antecedentes sobre la destitución del presidente Fernando Lugo, según anunció hoy el presidente Sebastián Piñera.

"He pedido al ministro de Relaciones Exteriores que llame a nuestro embajador en Paraguay a consultas en nuestro país para poder contar con toda la información necesaria", dijo Piñera en una declaración a la prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

El presidente chileno no especificó si su Gobierno reconocerá al nuevo mandatario paraguayo, Federico Franco, y señaló que fijará su postura después de la reunión de presidentes de la Unasur que se celebrará "en los próximos días", aunque no dio más detalles de esta cita.

"En los próximos días nos vamos a reunir los presidentes para, a la luz de los hechos ocurridos en Paraguay y tomando en cuenta los protocolos de defensa y protección de la democracia que contempla tanto el pacto del Mercosur como de Unsaur, tomar las medidas que correspondan", indicó.

Piñera reconoció la validez del mecanismo político que dio paso a la destitución de Lugo, aunque consideró que "no se cumplieron ni se respetaron las normas del debido proceso y del legitimo derecho a defensa que están contemplados en la propia Constitución de Paraguay y también en el derecho internacional".

El mandatario anticipó que el Gobierno chileno "no tomará ninguna medida que pueda significar un perjuicio para el pueblo del Paraguay.

Sin embargo subrayó que tomará "todas las medidas" en el marco de los acuerdos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercosur para "defender y proteger la democracia" en América Latina.

El presidente paraguayo fue destituido el viernes de su cargo, después de que el Senado de este país lo declarara "culpable" de mal desempeño en sus funciones al frente del país.

Lugo fue reemplazado por el vicepresidente, Federico Franco, al que los gobiernos de Argentina, Ecuador, Bolivia y Venezuela anunciaron que no reconocerán por considerar que ha llegado a la presidencia mediante un "golpe de Estado".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA