Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Chile: Se inician reuniones para indulto de 460 reos bolivianos

El mayor número de reos purgaba prisión por ingresar ilegalmente drogas a Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia de Chile, Teodoro Ribera, se reunió este miércoles con las autoridades de Bolivia para coordinar la repatriación a fines de este mes de 460 reclusos bolivianos que fueron indultados en ese país, informaron fuentes oficiales.

Para tratar los detalles del operativo, Ribera se reunió con los ministros de Gobierno, Carlos Romero; de Justicia, Cecilia Ayllón, y con el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde.

Los beneficiados son sobre todo los que se denominan "mulas" que intentaban llevar drogas por primera vez hacia Chile y que principalmente provienen de las regiones de Santa Cruz y Cochabamba y en menor número de La Paz, indicó Ribera a los periodistas.

Los reclusos serán liberados en la frontera sin esposas, ni grilletes para proteger sus derechos humanos y llevarán sus certificados de salud y el dinero ahorrado en las cárceles chilenas.

El grupo de los bolivianos es el mayor entre los cerca de mil extranjeros, de 28 distintas nacionalidades, que serán beneficiados con la ley de indulto aprobada en Chile, agregó el ministro chileno.

Los que aceptaron acogerse al indulto prometieron no volver a delinquir, ni a regresar a Chile en los próximos diez años.

Las autoridades bolivianas recibirán información completa sobre los antecedentes de todos los beneficiados para saber si alguno de ellos debe ser detenido en Bolivia si tiene denuncia en contra.

Según Ribera, nadie que haya cometido delitos de asesinato, secuestro o violación podía acogerse al beneficio y agregó que espera que el operativo en el caso boliviano sea exitoso como ocurrió con el reciente envío de 260 peruanos a su país.

El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, destacó por su parte la política de Chile para buscar la rehabilitación social de los reclusos y confirmó que si entre los indultados hay personas que deben responder por delitos cometidos en el país serán detenidos cuando pasen la frontera.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA