Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chile: Segunda vuelta presidencial termina con un 59 % de abstención

AFP
AFP

La participación de este domingo (5,7 millones de personas) fue la más baja desde el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La segunda vuelta de los comicios presidenciales realizada el domingo en Chile y que dio ganadora a la candidata socialista Michelle Bachelet terminó con un 59 % de abstención de los ciudadanos.

La participación de este domingo (5,7 millones de personas) fue la más baja desde el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Al respecto, el presidente del Servicio Electoral chileno, Patricio Santamaría, comentó que "aquí no está en juego la legitimidad".

"Habíamos tenido experiencia de segunda vuelta pero con voto obligatorio. Lo que ocurre habitualmente es que en segunda vuelta votan menos personas que en la primera", agregó.

Michelle Bachelet obtuvo el 62,15 % de las preferencias, mientras la oficialista Evelyn Matthei se quedó con el 37,84 %.

Esta situación supuso un jarro de agua fría para la clase política, que hace dos años aprobó por unanimidad la reforma electoral que estableció la inscripción automática y el voto voluntario.

Cuando el sufragio era obligatorio había 8,5 millones de electores inscritos, aunque en la práctica votaban 7,5 millones.

En las elecciones municipales de 2012, cuando se puso a prueba el nuevo sistema electoral, la abstención rondó el 40 % ya con 13,5 millones de electores.

En la primera vuelta, el pasado 17 de noviembre, acudieron a las urnas unos 6,7 millones de electores con una votación que alcanzó un 46,7 % para Bachelet y un 25,01 % para Matthei.

En la campaña de segunda vuelta, ambas candidatas se encargaron de reforzar los emplazamientos para que los ciudadanos acudieran a las urnas, aunque sobre los resultados obtenidos, estos llamados prácticamente no tuvieron eco en la población.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA