Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Chile sobre presos por violaciones de DDHH: No están en un hotel

EFE
EFE

El gobierno chileno respondió a las versiones sobre un supuesto almuerzo de camaradería que se le ofrecería a un exbrigadier condenado a 144 años de cárcel por esos hechos.

El Gobierno chileno advirtió que los militares presos por violaciones a los derechos humanos "no están en un hotel", en alusión a un asado que se le ofrecería a un exbrigadier condenado a 144 años de cárcel por esos hechos.

La ministra portavoz de Gobierno, Cecilia Pérez, dijo a los periodistas que no se ha ingresado ninguna petición para este presunto "asado de camaradería", que se efectuaría en el Penal Cordillera, un recinto especial donde se encuentran purgando condena varios oficiales del Ejército chileno.

Según el diario electrónico El Mostrador, el almuerzo sería en honor del exbrigadier Miguel Krassnoff, una invitación que sólo ha circulado en Internet, entre los mismos camaradas de armas del militar, pertenecientes a la generación de 1967 del Ejército.

Krassnoff estuvo a cargo de una de las brigadas de la temible Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINA), el primer aparato represor de la dictadura, que según los informes de organizaciones de derechos humanos, torturaron a más de 28.000 chilenos, asesinaron a 2.500 presos políticos e hicieron desaparecer a más un millar de opositores.

En tanto, la ministra chilena de Justicia, Patricia Pérez, indicó esta noche que "no se autorizará la comida" y que tampoco se ha ingresado la solicitud en Gendarmería de Chile (guardia de prisiones).

En esta misma línea, el subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña, confirmó que no hubo ninguna solicitud formal para llevar a cabo este evento.

"Hay que dejar en claro que no hay autorización porque no ha habido ninguna solicitud formal, y no habiendo solicitud formal no cabe que se realicen este tipo de eventos. Si hubiera existido este tipo de solicitud tampoco sería procedente una celebración de esa naturaleza", recalcó.

Hace dos años, un acto de homenaje por Krassnoff realizado en el municipio capitalino de Providencia fue repudiado por más de mil personas, víctimas de la dictadura.

Varios de los invitados que llegaron a la reunión convocada por el entonces alcalde de ese ayuntamiento, Cristián Labbé, exguardaespaldas del dictador Augusto Pinochet, en un club situado en la parte oriente de la capital chilena, recibieron una lluvia de escupitajos y fueron insultados duramente por los manifestantes.

En la ceremonia, en la que se suponía se iban a reunir unas 200 personas vinculadas a la derecha conservadora, se presentó la cuarta edición del libro "Miguel Krassnoff, Prisionero por servir a Chile", de Gisela Silva.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA