Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chilenos homenajean a Salvador Allende tras 42 años del golpe militar

EFE
EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que "ningún país puede construirse sin reconocer su historia y tener un juicio moral compartido. Sin memoria no hay presente con sentido ni futuro con esperanza".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile rindió este viernes un homenaje al presidente Salvador Allende, fallecido hace 42 años durante el golpe militar liderado por Augusto Pinochet, en un acto ecuménico que encabezó la presidenta Michelle Bachelet.

Alrededor de 3.000 personas asistieron al acto celebrado en la sede del Gobierno, el mismo lugar en el que Salvador Allende se quitó la vida y donde cayeron las bombas que incendiaron el señorial Palacio de La Moneda.

Durante su discurso, Bachelet, que acudió al acto acompañada por sus ministros y por los expresidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei, hizo un llamado a fortalecer la convivencia democrática y a mantener viva el recuerdo de la historia.

"Vale más el encuentro que la distancia, más el diálogo que el enfrentamiento, por eso todos nuestros actos deben fortalecer la convivencia democrática, porque sin ella no será posible enfrentar las grandes tareas que tenemos por delante", subrayó la mandataria haciendo referencia al crispado clima político que existe en el país.

Bachelet, que estuvo detenida y fue torturada durante la dictadura, recordó que todos estos años "no han sido fáciles" y recalcó que "ningún país puede construirse sin reconocer su historia y tener un juicio moral compartido. Sin memoria no hay presente con sentido ni futuro con esperanza".

"¡Nunca más el poder de la muerte, solo el de la vida", vociferó la mandataria visiblemente emocionada, quien, junto a Isabel Allende, hija del presidente Allende y actual presidenta del Partido Socialista, depositó una ofrenda floral en el Salón Blanco, lugar donde murió el presidente durante el bombardeo.

Fuera del Palacio de la Moneda, Agrupaciones de Detenidos Desaparecidos, junto con otras organizaciones de derechos humanos, se congregaron delante de la estatua de Salvador Allende en la puerta por la que el mandatario acostumbraba entrar y salir de la sede presidencial, para rendir homenaje a las víctimas caídas durante el golpe.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Al terminar estas obras, se contribuirá a alcanzar una cobertura eléctrica rural en esta región de 78.6%.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 11 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA