Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Chilenos se preparan para elegir a su presidente en segunda vuelta

AFP
AFP

Se trata de unas elecciones marcadas por la apatía y el poco interés que genera la casi inevitable victoria de Michelle Bachelet.

Millones de chilenos votarán este domingo para elegir a su primera presidenta de la República en un sufragio de segunda vuelta. Se trata de unas elecciones marcadas por la apatía y el poco interés que genera la casi inevitable victoria de Michelle Bachelet.

(LEE MÁS: PERFIL DE MICHELLE BACHELET)

Como se recuerda, la política socialista obtuvo el 46,6 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral del pasado 17 de noviembre. Sus propuestas se basan en sustituir la Constitución de 1980 y avanzar hacia la gratuidad universal de la educación superior.

Por su parte, la candidata oficialista de la Alianza, Evelyn Matthei, obtuvo el 25,1 por ciento de los votos. Ella propone continuidad y se caracteriza por sus críticas fuertes hacia el plan de gobierno de su contendora.

(LEE MÁS: PERFIL DE LA CANDIDATA OFICIALISTA EVELYN MATTHEI)

(LEE MÁS: Chile vive ambiente preelectoral tranquilo a solo horas de segunda vuelta)

Los analistas creen que la apatía en estas elecciones se debe al descontento popular con los partidos políticos. Además, avisaron un ausentismo mayor que en la primera vuelta electoral.

El sistema inscripción automática de electores con opción al voto voluntario fue habilitado por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, el mismo que se estrenó en las elecciones municipales de octubre de 2012. En aquella ocasión cerca de un 60 por ciento de los ciudadanos inscritos se ausentó de las urnas.

Más de 40 mil mesas se instalaron para la segunda vuelta electoral por las presidenciales en Chile. Se utilizará el mismo padrón electoral y los mismos vocales de mesa. A partir de las seis de la tarde (hora peruana), se publicarán los primeros resultados del conteo rápido.

(LEE MÁS: Más de 40 mil mesas se instalan para segunda vuelta en Chile)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA