Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

China: activista salva a 400 animales del Festival de carne de perro

Twitter - @faalpal
Twitter - @faalpal

Debido a la creciente indignación por esta fiesta y a la caída del negocio de la carne de perro, muchos comerciantes optaron por vender los animales a Yang Xiaoyun, en vez de sacrificarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La activista china Yang Xiaoyun se ha convertido en un icono de la lucha a favor de los derechos animales al pagar 24.000 dólares para salvar a más de 400 animales de su sacrificio en el Festival de Carne de Perro de Yulin (sur de China).

Según informó este jueves el diario Global Times, la activista de 65 años y originaria de Tianjin (noreste), pagó 24.000 dólares (21.430 euros) para salvar del sacrificio y consumo a 360 perros y docenas de gatos en el Festival del Lichi y de la Carne de Perro de Yulin, celebrado el lunes en la provincia sureña de Guangxi.

Este año, debido a la creciente indignación ciudadana por esta fiesta y a la caída del negocio de la carne de perro, muchos comerciantes han optado por vender estos animales de compañía a Xiaoyun, en vez de sacrificarlos.

Yang refleja el descontento ante este festival que comparten con ella cada vez más millones de chinos, en un país donde se cree que al menos 30 millones de hogares tienen perros como mascota.

"Quiero difundir el amor de la gente a los perros mediante la construcción de refugios para estos animales y abriendo restaurantes vegetarianos", señaló Yang al rotativo oficial chino, y añadió que la celebración de eventos contra el consumo de carne de perro no es un método eficaz.

No obstante, las autoridades chinas rechazaron su plan para construir un refugio para perros en Yulin y Yang se ha visto obligada a establecer una casa de acogida temporal para canes en una carretera remota, desde donde transportará a los perros a su ciudad natal de Tianjin.

El Festival de Yulin comenzó a popularizarse en 1995, cuando los vendedores de una famosa calle de restaurantes de la ciudad colocaron carteles que decían: "Bienvenidos al festival de carne de perro", según explicó Wei Wanli, un empleado de la oficina veterinaria de Yulin.

La costumbre tomó más fuerza desde 2009, cuando un plato con carne de perro ganó un festival gastronómico de la ciudad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA