Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China alcanza los 1110 millones de usuarios de celulares

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino señaló que de esta cifra, 125.9 millones eran nuevos usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de usuarios chinos de teléfonos móviles creció a los 1.110 millones de personas en 2012, de los cuales 125,9 millones eran nuevos usuarios, según datos oficiales.

En un comunicado, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino indicó que el número de usuarios de móvil supone el 80 por ciento del total de clientes de telefonía del país.

La cifra de teléfonos móviles por cada cien habitantes alcanzó los 82,6 a finales de 2012, nueve más que el año anterior, de acuerdo con los datos oficiales.

De los nuevos usuarios de telefonía móvil, 104.38 utilizaron telefonía 3G, lo que eleva el total de usuarios de 3G a 232,8 millones de personas.

El número de internautas creció a 564 millones, 51 millones más que el año anterior, de los que el 74,5 por ciento, o 420 millones, utilizan sus teléfonos celulares para navegar por la red.

China es el país con mayor número de usuarios de internet del mundo, aunque las autoridades chinas mantienen una férrea censura sobre la red y muchas páginas populares en el resto del mundo, como Facebook o YouTube, se encuentran bloqueadas en la República Popular.

A finales de diciembre las autoridades chinas anunciaron una nueva ley que obligará a los internautas a registrarse con sus nombres verdaderos para tener acceso a la red y otros servicios de telecomunicaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA