Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China asegura que "está preparada" para una guerra de divisas

Yi Gang, del Banco Popular de China, dijo que esta situación puede evitarse si los principales países toman nota del consenso alcanzado en reciente reunión de G20 en Moscú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicegobernador del Banco Popular de China (PBOC), el banco central del país, Yi Gang, afirmó hoy que el gigante asiático "está plenamente preparado" para afrontar una guerra de divisas en caso de que realmente ésta se produzca.

Según informó la agencia oficial Xinhua, Yi subrayó que, sin embargo, esta situación "puede evitarse si las autoridades de los principales países toman nota del consenso alcanzado en la reciente reunión del G20 en Moscú".

"La política monetaria debe servir principalmente como una herramienta para la economía nacional", añadió el vicegobernador, quien advirtió asimismo de que la segunda economía mundial "tendrá plenamente en cuenta las políticas de expansión cuantitativa llevadas a cabo por los bancos centrales de otros países".

El alto cargo chino hizo estas declaraciones en medio de la preocupación generalizada de que las principales economías del mundo flexibilicen sus políticas monetarias con el objetivo de obtener una ventaja comercial.

Desde que el primer ministro japonés Shinzo Abe asumió el cargo, el valor del yen se ha reducido en un 20 por ciento como resultado de la suavización de la política monetaria y crediticia en el país.

En la pasada reunión del G20, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE negaron que los países libren una "Guerra de Divisas" y subrayaron que la actual cotización de las diferentes monedas refleja su valor real.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA