Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

China critica a EE.UU. por llevar a cabo "espionaje sin escrúpulos"

Reuters
Reuters

China ha acusado a los Estados Unidos de llevar a cabo "una campaña de espionaje sin escrúpulos" y le culpa de "ataques informáticos a gran escala" contra el Gobierno y las empresas chinas.

China ha acusado a los Estados Unidos de llevar a cabo "una campaña de espionaje sin escrúpulos" y le culpa de "ataques informáticos a gran escala" contra el Gobierno y las empresas chinas.

Según un informe del Centro de Investigaciones de Internet de China publicado el lunes, Estados Unidos "se está aprovechando de su hegemonía política, económica, militar y tecnológica para espiar sin ningún tipo de restricción a otros países, incluyendo a sus aliados".

El documento cita varios artículos de periódicos de Europa y EEUU basados en las filtraciones del extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden, así como datos propios del Gobierno chino, para criticar a Washington.

"Las operaciones de ciberespionaje de EEUU han ido mucho más allá del marco legal racional contra el terrorismo y han expuesto su cara más repulsiva: la búsqueda del interés propio aunque esto suponga un total desprecio por la integridad moral", señala el documento.

El informe, titulado "Vigilancia sobre el espionaje de Estados Unidos" se publica una semana después de que Washington acusara a cinco oficiales del Ejército de Liberación Popular (ELP) de llevar a cabo operaciones de espionaje industrial contra las empresas americanas.

El informe añade que el espionaje "ha incumplido de forma flagrante las leyes internacionales, ha incidido en los derechos humanos y ha amenazado la seguridad mundial" y detalla que China ha sido uno de los principales objetivos de las prácticas de la NSA.

Citando las filtraciones de Snowden, el organismo asegura que la vigilancia estadounidense tuvo por objetivo al Gobierno chino y sus líderes, empresas estratégicas, centros de investigación científica, universidades y usuarios ordinarios de Internet y de teléfonos móviles.

En concreto, se especifica que los principales afectados fueron los gigantes de telecomunicaciones Huawei y Tencent, el Ministerio de Comercio y el de Asuntos Exteriores, entre otros objetivos.

"Las operaciones de espionaje estadounidenses han penetrado por todos los rincones de China", reza el documento.

El organismo insta a Estados Unidos a "dar explicaciones por sus prácticas de espionaje masivo y a cesar las operaciones que supongan una infracción grave a los derechos humanos".

Tras la orden de arresto contra cinco militares chinos, la República Popular decidió suspender las actividades del Grupo de Trabajo Cibernético Chino-Estadounidense.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino añadió entonces que la decisión "pone en peligro la cooperación entre China y Estados Unidos, así como la confianza mutua".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA