Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China: El 97 % del agua subterránea de las ciudades está contaminada

Foto referencial
Foto referencial

Estudio indica que el 64 % de las 118 ciudades del país cuenta con aguas subterráneas "muy contaminadas" y un 33 % "levemente contaminadas".

El 97 % de las aguas subterráneas de las zonas urbanas de China están contaminadas, según un informe reciente del Ministerio de Recursos Hidráulicos chino que citó la agencia Xinhua.

El documento recoge datos de la calidad del agua de 118 ciudades del país y concluye que un 64 % cuenta con aguas subterráneas "muy contaminadas" y un 33 % "levemente contaminadas", por lo que el agua limpia se limita solamente al 3 % restante.

Esas cifras fueron confirmadas el lunes por un alto oficial del Servicio de Geología de China en un foro internacional sobre aguas subterráneas, quien subrayó que "alrededor del 90 % del agua del país está contaminada en un mayor o menor grado", según recoge hoy el rotativo Strait Times, de la provincia de Fujian (sureste del país).

Aproximadamente un tercio de los recursos hidráulicos del gigante asiático proceden del subsuelo, una fuente que está contaminada por el continuo vertido de metales pesados, cuyos componentes -a diferencia de los orgánicos- son mucho más difíciles de procesar con los métodos tradicionales de tratamiento de agua.

Protestas de activistas medioambientales

Estos últimos datos han provocado fuertes protestas de los activistas medioambientales del país, que acusan a los gobiernos locales de proteger a las empresas contaminantes y aseguran que los habitantes de varias poblaciones sufren mayores tasas de contraer enfermedades relacionadas con la contaminación.

En este sentido, las autoridades locales de Jinan, un municipio de la provincia de Shandong (centro) han ofrecido una recompensa de 100.000 yuanes (16.000 dólares, 12.000 euros) a quien facilite información sobre casos de empresas que viertan productos tóxicos en las aguas subterráneas de la localidad.

La medida se tomó después de que un reportero de la zona, Deng Fei, acusara a través de Weibo (la mayor red de microblogs del país) a plantas químicas y a fábricas de papel de bombear agua contaminada a mil metros de profundidad, unos rumores que circularon ampliamente por la red.

Ante las acusaciones, el Gobierno envió a más de 600 agentes para realizar inspecciones a las 715 empresas locales, unos registros durante los que "no se encontró ninguna evidencia para apoyar las alegaciones de los internautas", según las autoridades.

En su campaña para denunciar la grave contaminación de las aguas del país, Deng instó a sus seguidores a publicar fotografías de ríos en sus pueblos natales, algo que inundó Weibo con numerosas instantáneas de ríos -tanto limpios como contaminados- de todo el país.

Otro empresario de Hangzhou, capital de la provincia meridional de Zhejiang, Jin Zhengmin, denunció la grave contaminación de un río cercano a su pueblo natal y ofreció 200.000 yuanes (32.000 dólares, 24.000 euros) al jefe de la oficina de protección del medio ambiente si se atrevía a nadar en él durante 20 minutos.

El funcionario en cuestión se limitó a responder que el torrente "está solamente contaminado por basura doméstica y no por desechos industriales".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA