Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China: Hasta 10 años de cárcel para quienes coman animales exóticos

EFE
EFE

Quien que coma o compre "con otros objetivos" animales salvajes exóticos o en peligro de extinción será sentenciado.

El órgano legislador de China ha aprobado una reforma de ley que estipula que se podrá penar con hasta 10 años de cárcel a aquellas personas que coman animales salvajes exóticos, como el panda gigante, el mono dorado o el pangolín.

La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de China aprobó esta medida en su sesión bimensual celebrada esta semana, según publica la prensa estatal.

De acuerdo al documento legal, cualquier persona que coma o compre "con otros objetivos" alguna de las 420 especies consideradas por el Gobierno chino como animales salvajes exóticos o en peligro de extinción será sentenciado a penas de hasta diez años de cárcel, dependiendo del grado de ofensa.

En China habitan alrededor de 6.500 especies vertebradas, alrededor del 10 por ciento del total mundial. Más de 470 vertebrados terrestres son animales autóctonos de China, incluido el panda gigante, el mono dorado, los tigres del sur de China y los cocodrilos chinos.

No obstante, estos animales se enfrentan a muchas adversidades en el país asiático para sobrevivir, como la caza ilegal, el consumo de productos derivados de los mismos o el deterioro del medio ambiente.

"Comer estos animales no es sólo una mala conducta social, sino también la principal razón para que la caza ilegal no haya sido atajada a pesar de las repetidas campañas lanzadas contra ella", explicó Lang Sheng, jefe adjunto de la Comisión de Asuntos Legislativos del órgano chino.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA