Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

China: Japón no tiene derecho a pedir cese de zona de defensa aérea

Foto: AFP
Foto: AFP

EEUU, Japón o Corea del Sur no aceptan la demarcación de la zona de defensa aérea china.

El Ministerio de Defensa chino dijo hoy que "Japón no tiene absolutamente ningún derecho" a pedir el cese de su zona de defensa aérea y le conminó a que, en cambio, Tokio revoque la suya.

Así lo aseguró hoy el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Yang Yujun, en una rueda de prensa en Pekín, en la que desestimó las objeciones de Japón sobre la zona de identificación de defensa área (ADIZ) que China abrió el sábado y que incluye el archipiélago de las Diaoyu (Senkaku, según Tokio), disputado con el país nipón.

"Japón no tiene absolutamente ningún derecho a hacer comentarios irresponsables sobre la puesta en marcha de la ADIZ", declaró Yang, quien sugirió a Tokio que "revoque primero la suya propia", que fue establecida en 1969.

Si Japón lo hace, "China considerará entonces su petición (de retirar la ADIZ), pero dentro de 44 años".

Por su parte, el portavoz de Exteriores chino, Qin Gang, urgió también este jueves al país nipón y a EEUU a que "corrijan sus errores", después de que aeronaves de ambos países hayan sobrevolado la ADIZ sin informar previamente a Pekín.

"China pide a Japón y Estados Unidos que se retracten y paren de provocar fricciones", agregó.

Hoy, un avión militar japonés sobrevoló la zona de defensa aérea china sin avisar a las autoridades de Pekín, de forma similar a lo que hicieron dos bombarderos de EEUU el martes.

El portavoz chino no quiso responder claramente si Pekín se plantea responder militarmente a eventuales futuras incursiones que no cumplan la normativa, y tan sólo enfatizó que "esperamos que todos los países cooperen para que los vuelos sean seguros".

"Ante todo, quiero reiterar que la zona de defensa aérea no está dirigida contra nadie ni pretende alterar el ritmo de vuelo internacional", añadió.

EEUU, Japón o Corea del Sur no aceptan la demarcación de la ADIZ, que consideran "extremadamente peligrosa", según han declarado el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, y el ministro japonés de Defensa, Itsunori Onodera.

Qin consideró que estas acusaciones son "infundadas", y volvió a instar a ambos países a que se retracten y cooperen con la potencia asiática.

El anuncio de la ADIZ ha aumentado las tensiones entre China y Japón más de un año después de que se disparara la crisis a raíz de que el Gobierno nipón anunciara la compra de tres de los cinco islotes del archipiélago de las Diaoyu/Senkaku, deshabitado pero rico en reservas naturales.

En plenas tensiones, el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, realizará una visita a Japón, China y Corea del Sur la próxima semana, en la que pedirá "claridad" a Pekín acerca de sus planes con la zona de defensa aérea, según ha anticipado la Casa Blanca.

Qin afirmó hoy no "disponer de información" sobre la visita del vicepresidente de Estados Unidos (país que mantiene un tratado de defensa con Japón), pero destacó que "ambas partes hemos mantenido una cercana comunicación y diálogo a través de diferentes canales".

"Compartimos intereses comunes en muchos campos, y ahora es muy importante que mantengamos activamente los acuerdos alcanzados para promover la confianza mutua y la cooperación", dijo.

El portavoz chino añadió que espera que "se resuelvan las diferencias y se logre la no confrontación para que se pueda poner en marcha un nuevo modelo de relación entre China y EEUU".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA