Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

China: Lanzan ultimátum a redes de tráfico de mujeres y niños

Archivo RPP
Archivo RPP

Ministerio de Seguridad Pública señaló que, el tráfico ilegal es en parte consecuencia de la política del "hijo único", lanzada por el Gobierno chino hace 30 años para luchar contra la superpoblación

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Seguridad Pública chino ha lanzado un ultimátum a las redes de secuestro y venta de niños y mujeres, un delito muy extendido en el país asiático, informó la prensa estatal china.

Según un comunicado oficial del citado ministerio, el gobierno ha advertido a los responsables de dichas redes que si no se entregan en los próximos tres meses afrontarán "castigos graves".

Los sospechosos de estos crímenes que se rindan antes de finales de marzo de 2011 recibirán penas menos rigurosas o incluso podrían ser eximidos si su participación en las redes de tráfico humano no ha sido directa.

El ultimátum va dirigido no sólo a los secuestradores y vendedores de mujeres y niños, sino también a los compradores o a aquellos cómplices de este mercado negro.

Este tráfico ilegal es en parte consecuencia de la política del "hijo único", lanzada por China hace 30 años para luchar contra la superpoblación.

Debido a la preferencia de muchas familias rurales por tener un niño en vez de una niña, la compra de niños varones a mafias se ha convertido en una práctica común.

Pero al mismo tiempo, esa preferencia ha causado un desequilibrio de sexos con muchos más hombres que mujeres en muchas zonas rurales chinas, por lo que las mafias han intentado obtener provecho de la falta de esposas con el secuestro y compraventa ilegal de jóvenes solteras.

El Gobierno ha lanzado en los últimos años varias campañas para luchar contra este fenómeno y este año, por ejemplo, ha liberado unas 10.000 mujeres y 5.000 niños secuestrados en este mercado ilegal y ha detenido a miembros de 2,400 redes dedicadas a estos crímenes.
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA