Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

China: Muere por una paliza tras ser detenido "por pedir justicia"

Foto referencial
Foto referencial

Se trata de Zhang Yaodong. La muerte del peticionario ocurrió el mismo día en el que se ha clausurado el congreso del Partido Comunista.

Un peticionario de la provincia de Henan, centro de China, murió a causa de una paliza cuando se le trasladaba a su región tras ser detenido en Pekín por "pedir justicia" en víspera del XVIII Congreso del Partido Comunista, denunció hoy la organización China Human Rights Defenders (CHRD).

CHRD informa a través de un comunicado de la muerte de Zhang Yaodong, el mismo día en el que se ha clausurado el congreso del partido.

Según explica la organización, Zhang se desplazó hasta la capital china junto a otros tres peticionarios para pedir "justicia" al Gobierno central.

Los peticionarios se acogen a un antiguo sistema imperial para pedir justicia a Pekín cuando han agotado todas las vías legales en sus provincias de origen para resolver agravios.

La mayoría de estas denuncias están relacionadas con expropiaciones forzosas, compensaciones inadecuadas por tierras o por desempleo, maltratos físicos y muertes de familiares en custodia y otros casos de corrupción, por los que los peticionarios esperan durante años una sentencia que no llega malviviendo en la capital china.

Zhang y otros tres peticionarios, indica CHRD, llegaron el 5 de noviembre -tres días antes de que comenzara la reunión de los líderes chinos- a Pekín, donde fueron arrestados y llevados a una de las llamadas cárcel negras de China, en Jiujingzhuang.

Al día siguiente, cuando se obligaba a Zhang a regresar a su provincia, se produjo la agresión.

La organización CHRD señaló que Zhang fue apaleado por tres personas no identificadas después de que, aparentemente, se negara a darles su teléfono móvil.

La organización afirma que los asaltantes no trasladaron a Zhang al hospital hasta que falleció.

La familia y amigos de Zhang han tratado de ir a Pekín después de conocer lo sucedido, pero fueron detenidos por las autoridades locales, según confirma la organización.

"Este -sostiene CHRD- es el acto más brutal registrado en medio del clima opresivo que ha envuelto el Congreso del Partido".

Este ambiente "opresivo" fue también destacado por la organización Human Rights in China (HRIC) en días previos a la inauguración del citado congreso.

El mismo día de la inauguración del Congreso, HRIC informó de que cuatro peticionarios habían sido enviados a campos de reeducación por "perturbar el orden social" en el último mes, de cara a mantener la estabilidad durante el relevo de liderazgo.

Las autoridades chinas extremaron las medidas de seguridad y acoso contra presuntos activistas o disidentes para asegurar una "transición pacífica", según han denunciado varias organizaciones.

Entre ellas, Amnistía Internacional quien mantuvo que al menos 130 personas han sido detenidas o sometidas a algún tipo de medida restrictiva desde septiembre en China, entre ellos Hu Jia, conocido defensor de los derechos de los seropositivos en China.

Mientras fuentes oficiales apuntan que cada año reciben unos cuatro millones de quejas de peticionarios, grupos de derechos humanos señalan que la cifra real puede llegar a los 10 millones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA