Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

China "no quiere ver ninguna guerra o caos" en la península coreana

El gigante asiático urgió con firmeza a las dos Coreas "a mantener la calma y a actuar con contención".

China "no quiere ver ninguna guerra o caos" en la península coreana y afirma que está comprometida a lograr su desnuclearización a través del diálogo, mientras continúa la escalada de amenazas por parte de su aliado Pyongyang contra Corea del Sur y EEUU.

Así lo aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Zhang Yesui, quien destacó que el país asiático se opone a "declaraciones provocativas o actos que minen la paz y la estabilidad de la península y la región por cualquiera de las partes", según recoge la agencia oficial Xinhua.

Zhang remarcó el interés de la potencia asiática en mantener la paz y la estabilidad en el país vecino, y urgió con firmeza "a todas las partes a mantener la calma y a actuar con contención", como es habitual por parte del régimen comunista.

El viceministro aseguró prestar atención "a la tensa situación" entre la dos Coreas, cuyo último signo del progresivo deterioro de sus relaciones es la decisión de hoy de Pyongyang de paralizar la entrada rutinaria de los trabajadores surcoreanos al complejo industrial de Kaesong, único proyecto de cooperación común con Seúl.

"Lo que ocurra está relacionado con la estabilidad de los países vecinos de China", enfatizó Zhang, a la vez que informó de que se ha reunido con embajadores de "países importantes", a quienes ha expresado su "más sincera preocupación" por la situación.

Ayer, Pyongyang -que se declaró en estado de guerra con Seúl el sábado-, comunicó su decisión de reabrir su central nuclear de la ciudad de Yongbyon, ubicada al norte de la capital y que, según los expertos, podría estar capacitada para construir bombas atómicas.

Sin referirse a este hecho en concreto, Zhang reiteró que "China siempre está comprometida a la desnuclearización, por lo que aboga por resolver el problema a través del diálogo y la consulta".

"Urgimos a todas las partes -continuó- a considerar los intereses comunes en el largo plazo y a llevar activamente a cabo consultas para salvaguardar juntos la paz y la estabilidad de la península".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA