Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China: Piden "más esfuerzos" al Gobierno para frenar la contaminación

Advierten que el calendario fijado por el Gobierno para reducir la polución atmosférica "es demasiado largo" y que "debería acortarse".

El portavoz de la sesión anual de la Conferencia Consultiva Política (CCPPCh), Lyu Xinhua, instó hoy al Gobierno chino a "acelerar los esfuerzos" para mejorar la calidad del aire de las ciudades del país.

En una rueda de prensa previa a la apertura del plenario anual del principal órgano asesor del Ejecutivo chino, el portavoz aseguró que el calendario fijado para reducir la polución atmosférica "es demasiado largo" y que "debería acortarse".

"Como ciudadano de Pekín, que me gusta tener aire limpio y cielo azul, entiendo que 18 años es demasiado tiempo de espera", afirmó Lyu, en referencia a la obligación de alcanzar el estándar nacional en 2030.
Así, pidió al Gobierno que incremente los recursos para hacer frente al problema, promueva nuevas leyes y solicite la contribución de los ciudadanos y las empresas.

Según el oficial, el nivel de concienciación sobre la protección del medio ambiente entre algunas empresas "sigue siendo bajo" y citó la rápida industrialización y la urbanización entre las principales causas de los altos niveles de contaminación de las ciudades.

Se prevé que durante el plenario de la CCPPCh, que dará comienzo en la jornada de hoy, la contaminación del aire y del agua que sufre el país sea uno de los asuntos que predominarán en los debates de los delegados.
El Ministerio de Protección del Medio Ambiente chino estableció el pasado enero los calendarios para las ciudades que experimentan diferentes grados de contaminación del aire.

Aquellas urbes donde los niveles promedio de contaminación atmosférica son hasta un 15 por ciento más altos que el estándar nacional deberán trabajar para alcanzar este umbral en 2015.

En el caso de estar entre un 15 y un 30 por ciento más, el calendario se amplía hasta 2020.

Finalmente, las ciudades con un 30 por ciento o más por encima del límite nacional -como el caso de Pekín- las autoridades tienen el año 2030 como fecha límite.

En enero, la capital china solamente registró cinco días de cielo azul durante todo el mes, uno de los peores datos de los últimos años, de acuerdo con el Buró de Meteorología de Pekín.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA